CAPIP y CAFACH destacan que la llegada del grupo español generará empleo, valor agregado y ordenamiento en la ex pesquera de Puerto Madryn.
jueves, 25 de septiembre de 2025 - 8:35La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) expresaron su apoyo al desembarco del grupo español Profand en Alpesca. El acuerdo se formalizará mediante un preacuerdo que será elevado a la Legislatura provincial, permitiendo a la firma arendar los bienes en proceso de expropiación de la pesquera de Puerto Madryn.
Al respecto, el presidente de la CAPIP, Agustín De la Fuente, afirmó que Profand “es un socio estratégico de nuestra cámara, porque tiene una fortaleza como empresa y grupo a nivel mundial. Su llegada es importante para llevar adelante un plan de trabajo con la ex Alpesca”.
De la Fuente agregó que la empresa española “ya forma parte de CAPIP, cuenta con la planta de proceso Consermar en Trelew y genera mucho trabajo en nuestro valle. A nivel mundial está en numerosos países, creando empleo y valor agregado. Tiene las credenciales necesarias, siempre que cumpla con las condiciones que exige la provincia”.
Por su parte, el titular de la CAFACH, Gustavo González, respaldó la decisión del Gobierno de Chubut de finalizar la relación contractual con Red Chamber S.A., señalando que esta empresa “nunca cumplió los estándares esperados y generaba competencia desleal para el sector”.
González explicó que “el arrendamiento de buques de terceras empresas a montos inferiores al resto de la flota perjudicaba tanto a los permisionarios de Rawson como a las plantas que debían competir en condiciones desiguales. La llegada de Profand equilibra estas condiciones”.
El directivo de CAFACH celebró que Profand sea el nuevo arrendatario de los bienes de la ex Alpesca, destacando que “además de ser una de las pesqueras más grandes del mundo, ya está radicada en Trelew, honra sus compromisos y es un excelente cliente para los buques de la flota amarilla”.
Fuente: Radio3.