La medida se tomó ante la presencia de nieve en la zona, con más de 40 cm. acumulados, lo que dificultó la llegada de alumnos y docentes
lunes, 25 de julio de 2022 - 3:59Desde Educación informaron que debido al temporal de nieve que azotó a la región en los últimos días, en algunas zonas las clases debieron iniciar de manera parcial. “Ante la situación meteorológica que se desarrolla en gran parte del territorio chubutense, con intensas lluvias y nevadas, no se realizará el dictado de clases en aquellos establecimientos de la Región I, III y algunas localidades pertenecientes a la Región IV”, comunicó el ministerio.
La medida alcanzó a Paso de Indios, Los Altares, Las Plumas, Paso del Sapo, Cerro Cóndor, Telsen, Gastre, Gan Gan, Lagunita Salada, El Escorial, Blancuntre, Yala Laubat, y Chacay Oeste, de la Región IV que no tuvieron clases este lunes. La medida se tomó ante la presencia de nieve en la zona, con más de 40 cm. acumulados, lo que dificultó la llegada de alumnos y docentes
A su vez, no hubo clases en Esquel, Trevelin, El Percy, Tecka, Colan Conhué, Aldea Epulef, Gobernador Costa, José de San Martín, Río Pico, Atilio Viglione, Corcovado, Carrenleufú, Cerro Centinela, Lago Rosario, Sierras Coloradas, Los Cipreses, Aldea Escolar, Costa del Lepá, Gualjaina, Costa del Chubut y Paso del Sapo.
Al temporal de invierno también se le suman las medidas de fuerza anunciadas por ATECh días atrás, donde anunciaron que tanto este lunes como el martes irán a paro en reclamo de aumento salarial. “Nosotros recibimos el mandato de las asambleas escolares para realizar un paro por las razones que venimos exponiendo respecto al salario que es claramente insuficiente”, sostuvo el secretario general del gremio, Daniel Murphy.
“Hoy un maestro inicial con un cargo, sin antigüedad o su equivalente a 20 horas cátedras en la secundaria tiene un sueldo de 57.000 pesos, lo cual resulta claramente insuficiente”, resaltó Murphy.
“El Gobierno de Mariano Arcioni nos ofreció un aumento del 15% pagadero en 3 cuotas, de las cuales pagará una con el sueldo de este mes y eso no alcanza para nada, necesitamos llegar a un sueldo inicial de al menos 100.000 pesos”, agregó el dirigente gremial.