Arnaldo Dubin, médico intensivista y miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, habló en Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno sobre el panorama nacional de la pandemia. Dio indicadores de la delicada situación de los trabajadores de salud y se mostró a favor de la obligatoriedad de la vacunación.
jueves, 27 de enero de 2022 - 10:38El marcado aumento de casos de coronavirus y la ocupación de camas en Terapia Intensiva que se está viviendo en todo el país encendió las alarmas. Al respecto Arnaldo Dubin, médico intensivista y miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, indicó en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno dijo: “Esto era lo esperado, lamentablemente ha habido una minimización de la situación epidemiológica, por ejemplo se ha dicho que la Omicron era una variante leve y la situación que estamos viviendo es la más clara certificación”.
“Los contagios no sabemos si se han estabilizado porque se ha saturado el sistema de testeo. Las muertes en el país están aumentando en forma exponencial”, disparó.
#Ahora #NSLM Arnaldo Dubin, médico intensivista y miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva pic.twitter.com/rMZUwIbJ46
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) January 27, 2022
En este marco dio detallé de la alarmante situación epidemiológica: “Hace 5 semanas el promedio diario de fallecimientos diarios que se comunicaban había llegado a un piso de 17 por día, en la última semana es de 201. De modo que han aumentado casi 12 veces. Un aumento de 1200%”.
“Los casos aun cuando haya una disminución, las internaciones y las muertes van a seguir aumento por lo menos por 4 semanas más”, agregó además.
En tanto criticó que “nuestras condiciones de trabajo siguen siendo malas. Muchos han manifestado su voluntad de dejar su especialidad. La presión sobre la terapia intensiva ha aumentado más y nuestra capacidad de respuesta está notablemente disminuida”.
“Hay mucho malestar entre los trabajadores de la salud. Hay una deuda con nosotros y nadie la considera”, recalcó.
Asimismo valoró los efectos de la campaña de vacunación: “No hay ninguna duda que la vacuna genera una protección extraordinaria, los contagios y entre el desarrollo y la muerte. Sin embargo todavía no tenemos una vacunación notable, muchos quedan sin completar su esquema”.
Por último se mostró a favor del proyecto de obligatoriedad de la vacuna: “El pase sanitario no es como se ha planteado desde la derecha, que lo que como una limitación a las libertades, es una garantía del bienestar social”.