“Las PASO le dieron a cualquier espacio la posibilidad de competir”

Alejandro Tullio, exdirector nacional electoral, explicó en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno: “La Constitución dice que debe respetarse y sostener a los partidos minoritarios para darles la chance de participar”.

viernes, 28 de octubre de 2022 - 11:19

La realización de las PASO 2023 no está garantizada, ya que fue presentado un proyecto de ley para derogarlas y resta determinar si la moción será aceptada o si finalmente podrán celebrarse como estaba pautado, aunque sin fecha aún en el calendario electoral. La presentación del proyecto lleva la firma de los diputados Luis Di Giacomo, Agustín Domingo, Diego Sartori y Carlos Fernández.

Al respecto, Alejandro Tullio, exdirector nacional electoral, explicó en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno: “Si la preocupación por las PASO en Chubut es lo financiero, lo tiene que resolver el Gobierno Nacional haciéndose cargo de ese costo. Si la discusión es, que hayan servido o no, hay que recordar que en 2021 hubo mucha competencia interna”.

“La Constitución dice que debe respetarse y sostener a los partidos minoritarios para darles la chance de participar, y en Chubut los hay, por eso Nación debería hacerse cargo para asegurar la participación de todos”, dijo.

En este sentido valoró: “Las PASO le dieron a cualquier espacio la posibilidad de competir. En el periodo 2001-2011 se ve siempre las mismas caras en las bancas y el gobierno. Pero después de las PASO esto cambió, y muchos tuvieron la chance de pelear un lugar”.

“Sacar las PASO sería ir hacia atrás en una conquista. Evita las rupturas sangrientas dentro de los partidos”, sostuvo.

“Hay que simplificar métodos y procedimientos en la previa de las elecciones, sin quitar garantías ni alterar las reglas del juego de la política. Los derechos deben ser protegidos, y las PASO son un derecho”, puntualizó.

Orizon
Musters Vinoteca