“Las regalías petroleras no están relacionadas a la cantidad de habitantes, la coparticipación sí”

Lo dijo Germán Issa Pfister, Secretario de Economía de la Municipalidad de Comodoro, en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno. “El censo es mas allá de lo que se va a calcular los ingresos en el municipio”, resaltó.

lunes, 16 de mayo de 2022 - 9:34

El miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana comenzará formalmente el relevamiento presencial. Hasta ese momento se puede responder de forma online. Se prevé que la jornada se extienda hasta las 6 de la tarde. Al respecto, Germán Issa Pfister, Secretario de Economía de la Municipalidad de Comodoro explicó en LaCienPuntoUno: “Estamos trabajando con el censo del 2010 con una cantidad my diferente de habitantes”.

 

“Lo importante que va a acomodar no solo los ingresos sino que también es importante para otras cuestiones, sobre empleos, viviendas, datos sociales y demográficos. El censo es mas allá de lo que se va a calcular los ingresos en el municipio”.

En este marco explicó que el resultado no afectará el ingreso por regalías petroleras: “El 84% de las regalías queda en la provincia. Las regalías petroleras no están relacionadas a la cantidad de habitantes, la coparticipación federal de impuestos sí”.

Asimismo indicó que se estima para Comodoro unos 250, 300 mil habitantes. “Se hacen diferentes cálculos con distintos organismos, pero vamos a esperar el número real del censo”, indicó.

“Lo bueno y lo importante es que este censo se haga y se haga bien. Es importante que la gente haga el censo de manera digital para ahorrar tiempo”, recalcó al tiempo que sostuvo que “el tema de empleo será importante, es un dato a analizar profundamente, arrojará mucha información relevante”.

Orizon
Musters Vinoteca