El abogado de la querella de Daniel Solano habló sobre la causa que investiga la muerte del joven salteño. ”Luego de muchos años se pudo ir a un juicio donde se pudo descubrir que en este caso están involucrados jueces, políticos y fuerzas de seguridad”, dijo en LaCienPuntoUno.
miércoles, 22 de marzo de 2023 - 6:33En diálogo con LaCienPuntoUno, Leandro Aparicio, abogado de la familia de Daniel Solano, joven fallecido en Choele Choel la madrugada del 5 de noviembre de 2011, luego de un episodio de violencia policial del que fue víctima en la vereda de un local bailable de esa ciudad, se refirió al avance de la causa luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara el último recurso de siete de los condenados.
En primer lugar, se refirió a la detención de los siete imputados: “Me llamó recién una amiga de Choele Choel que vio a uno de los policías andando en camioneta, así que no puedo confirmar que sea cierto, pero en teoría si se procedió a la detención”.
“Daniel es un chico de Salta que en octubre de 2011 se fue trabajar a Lamarque y le prometieron un pago por día que no se cumple, Le dice a los compañeros que van a hacer el reclamo, no se trabaja por la lluvia el lunes, van al boliche y los siete policías condenados y uno más lo sacan, le pegan y lo desaparecen“, contó sobre los hechos ocurridos hace más de once años.
Con respecto a cómo se desarrolló el caso, contó: “Esto fue el 5 de noviembre del 2011, esos policías fueron detenidos en junio de 2012 y estuvieron presos durante tres años y medios. Posteriormente fueron detenidos, siguieron cobrando sueldo de policía y tenían sus pistolas. El juicio se desarrolló en 2018, se tardó tanto porque un fiscal con la causa elevada a juicio dijo que esta causa era de desaparición forzada. La mandó a la Justicia Federal, la rechazó y de ahí se fue a la Corte Suprema donde estuvo dos años y medio para que finalmente se haga el juicio”.
Y agregó: “Cuando se hace el juicio la Corte dice que si bien hay muchas características de que sería una desaparición forzada, como están dadas las cosas se va a hacer por homicidio. Cuando llegamos al juicio la fiscal vuelve a acusar por desaparición forzada, es más fácil decir que fue por la violencia institucional y nosotros somos más curiosos porque acá hay otra cuestión, es que están los siete policías y no los actores intelectuales que son los empresarios que lo estafaron a Daniel“.
#CasoSolano 🗣️Leandro Aparicio” Luego de muchos años se pudo ir a un juicio donde se pudo descubrir que en este caso están involucrados jueces, políticos y fuerzas de seguridad. Los policías detenidos son la punta del iceberg, los autores intelectuales están libres”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) March 22, 2023
“Luego de muchos años se pudo ir a un juicio donde se pudo descubrir que en este caso están involucrados jueces, políticos y fuerzas de seguridad. Los policías detenidos son la punta del iceberg, los autores intelectuales están libres. Se habla de la desaparición de Daniel y hay otras personas como Pedro Cabañas Cuba y Héctor Villagrán que trabajaban en esa misma empresa y también están desaparecidos“, concluyó.