La concejala presentó el proyecto para incluir el lenguaje igualitario en la producción legislativa. ”Los temas que no son prioritarios no los podemos dejar olvidados”, dijo en LaCienPuntoUno.
jueves, 26 de mayo de 2022 - 6:33Liliana Carnevale, concejala por el Frente de Todos, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el proyecto que presentó y que busca promover el uso del lenguaje igualitario y no sexista en cualquiera de sus modalidades en la redacción y construcción de resoluciones del cuerpo , comunicaciones, declaraciones, homenaje, audiencia pública, entre otros.
“La cuestión de género es algo que forma parte de mis intereses hace mucho tiempo. Ahora que estoy en el Concejo Deliberante me parece importante ir impulsando distintas acciones que puedan colaborar con la visibilización de la mujer y considerar a las diversidades y disidencias“, dijo la concejala.
Y agregó: “Cuando hablamos de inclusivos pensamos en las etnias, la lengua de señas, el lenguaje braille. En cambio en lenguaje igualitario es el no sexista”.
Además, explicó que “esto intenta trabajar sobre la batalla cultural que nos debemos. Es darnos una posibilidad de progresar. Soy amante de la lengua española pero tenemos que reconocer que es algo dinámico y fue creada en un contexto patriarcal”.
Asimismo, la concejala respondió a quienes insisten que hay cosas más importantes para tratar: “Esto es un tema estructural porque se trata de la igualdad de todes, porque la distribución de la riqueza es para todes. Además considero que tenemos que ir empujando todos los temas, hay algunos que son prioritarios, pero que los que no lo son no los podemos olvidar“. Trabajo en varios ejes.
#Proyecto #LenguajeInclusivo 🗣️@la_carnevale ”Hay temas importantes para tratar y eso lo sabemos. Pero hay temas que no podemos olvidar, como es el lenguaje inclusivo”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) May 26, 2022
Por último, se refirió al proyecto para recuperar el archivo YPF: “En primer lugar declarar de carácter legislativo el cumpleaños 100 de YPF. El centenario es una ocasión genial para homenajear esta empresa, pero también es una oportunidad para que los comodorenses reclamemos lo que nos corresponde. El archivo de YPF de Comodoro es el más importante del país y en el periodo de privatización se perdió mucho“.
“Es una cuestión política. Tiene que ver con la sostenibilidad. Si recuperamos reservorios, estamos disminuyendo la huella de carbono. No son temas menores. No se avanza porque es una situación bastante complicada. Estamos en camino de hacer algunas transformaciones importantes“, cerró.