En el marco de la campaña de vacunación para asegurar un “retorno a las aulas seguras” de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo, las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis.
jueves, 17 de febrero de 2022 - 6:20Un cargamento de 216 mil vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus arribó este jueves al aeropuerto de Ezeiza y en lo que resta de este mes llegarán al país “un millón y medio de dosis” más, en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un “retorno a las aulas seguras” de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis.
“Se trata del primer cargamento que seguirán arribando durante febrero y marzo. La idea es que se sumen a las vacunas que ya se están administrando en la población pediátrica y adolescente, teniendo en cuenta el regreso escolar”, precisó Tirado.
EN VIVO | Llegada de dosis de la vacuna Pfizer pediátrica https://t.co/4PceB2zwUs
— Casa Rosada (@CasaRosada) February 17, 2022
Según los contratos firmados hasta ahora, en 2022 la Argentina recibirá un total de 24,9 millones de dosis de Pfizer para el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.
Las vacunas pediátricas permitirán seguir escalando durante este año la cobertura de vacunación también en la población adolescente de entre 12 y 17 años, así como en niños y niñas de entre 5 y 11 años, se informó oficialmente.
Tirado recordó que en enero se oficializó la autorización de la Anmat para incorporar la vacuna Pfizer a la población pediátrica.
“La idea –dijo la funcionaria- es que estas dosis se sumen a vacunas que ya estamos administrando a la población pediátrica y adolescente, y sobre todo ahora con todo el trabajo que estamos realizando con el inicio escolar, o sea que se suman a las dosis que venimos aplicando de Sinopharm, especialmente para la población de 5 a 11 años”.
Hasta el momento llegaron al país un total de 110 millones de vacunas contra el coronavirus, de las cuales fueron distribuidas 98.494.387 dosis y 91.698.060 aplicadas, según las cifras actualizadas hoy por el monitor público de vacunación.
Un total de 40.130.168 de personas tienen el esquema de vacunación iniciado; 35.919.881 personas cuentan con el esquema completo (dos dosis); 12.608.149 recibieron dosis de refuerzo y 3.039.862, dosis adicional.