En la primera Copa del Mundo disputada en Medio Oriente se quebraron más de 15 marcas tanto individuales como colectivas, positivas y negativas.
lunes, 19 de diciembre de 2022 - 3:34El Mundial de Qatar 2022, el que encumbró a Lionel Messi, sumó reivindicaciones y alimentó polémicas, pero también dejó récords para la competición, con el astro argentino al frente de casi todas las clasificaciones.
Con cero puntos, 1 gol a favor y 7 en contra, la selección que dirigió el español Félix Sánchez fue la peor anfitriona de la historia, la primera que no puntuó y que perdió el partido inaugural (0-2 ante Ecuador)
El cuarto puesto logrado por la selección de Walid Regragui -rompiendo con las semifinales el techo de cristal del fútbol africano- la convirtieron en el mejor equipo de la historia en el continente.
La árbitra francesa hizo historia al dirigir el 1 de diciembre de 2022 el encuentro de la tercera jornada de la fase de grupos entre Alemania y Costa Rica.
Con 17 tarjetas (incluida una a Walter Samuel, del cuerpo técnico argentino, y dos al defensa neerlandés Denzel Dumfries) el español Antonio Mateu Lahoz se convirtió en el árbitro que más amonestaciones ha mostrado en la historia de los Mundiales, una más que el también español Antonio Jesús López Nieto (Alemania-Camerún, 1998) y que el ruso Valentín Ivanov (Portugal-Holanda, 2006).
El conjunto nipón no necesitó tener el balón más que un 17,7% para vencer a España (2-1), en el partido de la tercera jornada de la fase de grupos. Nunca desde 1966, cuando se empezó a contabilizar, un equipo sacó tanto provecho de tan poco tiempo con el balón.
Al ser titular en la final contra Argentina, Lloris sobrepasó al alemán Manuel Neuer, con un total de 20 encuentros. Es, además, el jugador francés que en más ocasiones fue internacional (145) superando de largo a Lillian Thuram (142).
Con tres paradas frente a Japón y otra ante Brasil, en sendas tandas de penales, el arquero croata se puso a la altura del alemán Harald Schumacher, el argentino Sergio Goycochea y el también croata Danijel Subasic.
El gol de cabeza ante Suiza convirtió al defensa portugués en el jugador más veterano en marcar en una fase eliminatoria de un Mundial, con 39 años y 283 días. Pepe superó al camerunés Roger Milla, que anotó ante Colombia en Italia’90 con 38 años y 34 días. Milla, no obstante, mantiene la plusmarca de ser el jugador de más edad que ha marcado en un Mundial, pues en Estados Unidos le anotó un gol a Rusia, en la fase de grupos, con 42 años y 39 días.
Fue el primer jugador en marcar en cinco Mundiales. Cristiano se estrenó hace 16 años ante Irán (17 de junio de 2006) y desde entonces, no faltó a la cita en ninguna Copa del Mundo, con un total de 8 goles (1 en Alemania 2006, 1 en Sudáfrica 2010, 1 en Brasil 2014, 4 en Rusia 2018 y 1 en Qatar 2022). Además, se convirtió en el futbolista que más partidos ha jugado con una selección. Con su entrada en el campo de juego a los 51′ del partido de los cuartos de final frente a Marruecos, Cristiano disputó su partido 196 con Portugal, una marca que iguala la del kuwaití Bader al-Mutawa, que lleva desde 2003 jugando con su selección.
Mayor número de partidos (26), mayor número de minutos jugados (2.314), primer jugador en dar asistencias en cinco mundiales (8 asistencias), más partidos como capitán (19), mayor tiempo transcurrido desde el primer gol en un Mundial y el último (5.999 días después o 16 años, 5 meses y 2 días), único que marcó tanto como veinteañero y como treintañero, máximo goleador argentino (13), primero en marcar en cuatro mundiales, sudamericano con mayor número de victorias (16) y se sumó al club de los jugadores que disputaron 5 Mundiales. Esos fueron los diez récords de Messi en el Mundial de Qatar 2022. Si, 10 para el 10.