Los diputados Coliñir y Pais preocupados por COMBE, piden intervención de la IGJ

Los diputados provinciales de Arriba Chubut se mostraron preocupados por el irregular accionar de la Caja Previsional de Profesionales de Chubut.

lunes, 30 de diciembre de 2024 - 4:23

La situación con COMBE, la Caja Previsional de los Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores, ha generado una gran preocupación entre los profesionales de la provincia. Las intimaciones cursadas por COMBE buscan adjudicar deudas millonarias por supuestos aportes impagos, lo que ha creado un clima de incertidumbre y angustia.

Dos diputados provinciales del bloque Arriba Chubut, Emanuel Coliñir y Juan Pais se interesaron en el tema y denunciaron la irregular actuación de COMBE, con intimaciones a profesionales de toda la provincia por presuntas deudas de aportes de la caja. Son demandas desde 2 millones a 50 millones de pesos. La situación ha puesto en alerta a todos los profesionales del rubro adheridos a través de los consejos profesionales de Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores.

Los legisladores provinciales llevaron la situación al recinto de la Cámara de Diputados, donde reclamaron la intervención de la Inspección de Justicia, ya que los reclamos que efectúa COMBE los efectúa a partir de una ley que fue modificada en 2008.

CREACION DE COMBE

Es importante destacar que la Ley 5093, que habilitó la creación de COMBE en 2003, establecía la afiliación obligatoria para los profesionales matriculados en las entidades fundadoras. Sin embargo, en 2008, esta ley fue modificada por la Ley Nº 5808, que eliminó la obligatoriedad de la afiliación y la convirtió en voluntaria.

A pesar de este cambio normativo, COMBE continúa basando su estatuto en la redacción original de la Ley 5093, lo que contradice el marco jurídico vigente y contiene cláusulas nulas. Esto ha generado irregularidades legales y éticas, y ha vulnerado el derecho de los profesionales a recibir información veraz y actualizada.

Es fundamental que COMBE ajuste su estatuto al marco normativo vigente y elimine cualquier disposición nula basada en leyes derogadas o modificadas. Asimismo, debe garantizar que toda la información publicada y comunicada sea clara, precisa y actualizada.

Los profesionales afectados tienen el derecho de cuestionar la validez de estas intimaciones y de solicitar una revisión del estatuto de COMBE ante la Inspección General de Justicia. “Es importante que se tomen medidas para resolver esta situación y proteger los derechos de los profesionales involucrados”, señalaron en un comunicado los diputados provinciales Coliñir y Pais.

Orizon
Musters Vinoteca