El TOF 2 dio a conocer los fundamentos del veredicto que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. CFK hablará este viernes en Río Negro.
jueves, 9 de marzo de 2023 - 12:07El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos del fallo que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad y a través del cual se la pretende proscribir de la vida política argentina. Este hecho da inicio al plazo de la defensa de la vicepresidenta para presentar su apelación ante la Cámara Federal, a fin de rebatir las acusaciones que, tal como lo planteó, carecen de material probatorio. En tanto, se espera que este viernes CFK aluda al tema en su aparición pública prevista para mañana en Río Negro.
Los polémicos argumentos de la extensa sentencia fueron firmados por el juez Rodrigo Giménez Uriburu, denunciado por sus vínculos con el fiscal Diego Luciani, con quien jugaba al fútbol en la quinta del expresidente Mauricio Macri; por Jorge Gorini, cuestionado por haber mantenido varias reuniones con Patricia Bullrich cuando era ministra de Seguridad; y Andrés Basso.
Los principales puntos del fallo que proscribe a Cristina Kirchner
El texto de poco más de 1600 carillas fue difundido mediante el sistema informático Lex 100, por el cual tramitan los expedientes y entregarán copias en formato digital a las partes. Debido a su extensión fue entregado en dos archivos, uno es solo un índice de los temas y otro el desarrollo.
EL TOF2, CONTRA EL CONCEPTO DEL LAWFARE
En varios tramos los jueces rechazaron el lawfare como concepto. Lo califican como un mero “anglicismo” que es parte de “argumentos defensistas llevados al extremo” para calificar al proceso judicial como una “guerra judicial”.
El fallo da por válida la argumentación del fiscal Sergio Mola, quien dijo que “el lawfare no existe” y que solo se trata de un vocablo con “buen marketing”.
“Ahora parece más sofisticado hablar de lawfare (como si las cosas al ser descriptas en inglés tuvieran más valor) para definir algo que en la realidad aparece sólo como una nueva teoría conspirativa” y “una coartada para eludir” las acusaciones.
Fuente: Página/12