Se trata de estudiante de diversos niveles educativos.
miércoles, 4 de mayo de 2022 - 5:25Luego de que las clases comenzaran a ser presenciales en la provincia, cerca de 1600 usuarios del transporte público comenzaron a presentar inconvenientes con el TEG.
“La inscripción fue online mediante el sistema provincial y se iban aceptando o rechazando los pedidos, según la documentación que presentaba la gente. Lo que pasó fue había tiempo para presentar todo hasta el 15 de abril, pero hasta la fecha hay más de 1.600 pedidos pendientes y existen personas a las que les han rechazado el pedido que se ha realizado online”, informó Matías Silvera, presidente de la FUP según informó El Patagónico.
“Hubo muchos errores porque pasó que una persona cargaba su analítico en lugar de su certificado de alumno regular. También encontramos casos de personas a las que les daban el voucher y no se presentaban en tiempo y forma porque no revisaron el correo electrónico”, detalló Silvera.
“El municipio le pidió a Provincia que se habilite nuevamente la inscripción para que las personas puedan presentar la documentación correspondiente. Hay muchas instituciones educativas que no entregaron la documentación a las familias, o se inscribieron por fuera del tiempo establecido”, agregó el presidente de la FUP.
“Hemos tenido muchos casos de gente que asiste por primera vez a una institución de manera presencial y no sabían del TEG. Aunque parece que muchas personas conocen del tema, o que es algo intuitivo, salió a la luz que no es tan así. Nos pasó en la Universidad que se abrieron las inscripciones y muchos estudiantes no sabían qué hacer. Las instituciones educativas tienen una demanda bastante amplia con respecto a este tema”, senteció Silvera.