La Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad será una instancia de debate público sobre la minería, en donde se invitará a especialistas de todo el país a presentar ponencias, trabajos académicos e informes técnicos sobre la actividad.
martes, 22 de febrero de 2022 - 4:15A través de la Resolución 89/22, publicada en el Boletín Oficial, la cual lleva la firma del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se estableció que el Ministerio de Desarrollo Productivo pondrá en marcha el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina y la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad.
El SIACAM proveerá información detallada sobre la facturación, exportaciones, importaciones, pago de impuestos, puestos de trabajo, salarios y diversos indicadores ambientales y de accidentabilidad laboral, entre otras cuestiones.
El SIACAM estará coordinado por el Centro de Estudios para la Producción en forma conjunta con la Dirección de Transparencia e Información Minera, y será un insumo fundamental para mejorar la calidad de la información y el debate público sobre la minería.
Por otro lado, la MEMAC será coordinada por la Secretaría de Minería y la Unidad de Gabinete de Asesores de la cartera productiva nacional y estará integrada por sindicatos ligados a la actividad minera, representantes de cámaras empresarias, de los Ministerios de Salud, de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del CONICET, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo Federal Minero (COFEMIN).
La Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad será una instancia de debate público sobre la minería, en donde se invitará a especialistas de todo el país a presentar ponencias, trabajos académicos e informes técnicos sobre la actividad.