Miquelarena sobre los incendios en Rawson: “Hubo una falta de prevención notable, y eso amerita ser investigado”

Jorge Miquelarena, procurador General de Chubut, habló con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno acerca de la condena que dictaminó la justicia chubutense al gremialista Santiago Goodman por los incendios que se desencadenaron en la Legislatura durante las jornadas de protesta en septiembre de 2019.

viernes, 19 de agosto de 2022 - 10:12

La justicia condenó al gremialista Santiago Goodman a 3 años de prisión en suspenso como coautor del delito y uno de los responsables del incendio del edificio de la Legislatura de Chubut, en el marco de los incidentes ocurridos el 18 de setiembre de 2019. Al respecto, Jorge Miquelarena, procurador General de Chubut opinó en Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno: “La jueza se inclinó más por los atenuantes que por los agravantes, y por eso le dio a Goodman el mínimo de la pena. Cuando la fiscal pidió 5 años, es porque entendió que era lo más justo”.

De todos modos sostuvo que “tenemos que diferenciar una legítima protesta de un delito, sino estaríamos legitimando y justificando cosas que son injustificables”. “Cuando en el marco de una protesta legítima, se termina perpetrando un sinnúmero de delitos, se dice que se criminaliza la protesta. Pero lo que se criminaliza es el delito, en el marco de esa protesta”, recalcó.

En tanto indicó que “el contexto como defensa no resiste análisis, porque no se juzga a los que protestan legítimamente, sino a quienes participan de delitos en el marco de esa protesta”.

“HAY GENTE QUE APROVECHA LA OPORTUNIDAD”

En cuanto a las versiones de infiltrados en las protestas, advirtió: “Si la jueza considera que hubo algún tipo de espionaje ilegal, debería estar investigándolo la justicia federal. O resolver la Corte Suprema, a quien le corresponde la competencia de llevar adelante el proceso”.

“Ya hay 23 personas imputadas por los incendios de diciembre en Rawson. No los ubicamos dentro de una organización concreta. No creo que tengan que ver con el legítimo reclamo de No a la Mina. Hay gente que aprovecha la oportunidad”, dijo Miquelarena.

“Yo pensé en algún momento que podía tratarse de algo armado previamente para atacarnos a nosotros. Pero luego entendí que más bien aprovecharon la oportunidad. Y cuando fueron corridos de la Casa de Gobierno, encontraron la fiscalía”, agregó.

“A mi criterio, no sé si hubo zona liberada, pero si una falta de prevención notable, y eso amerita ser investigado”, subrayó.

 

Banco Chubut
Musters Vinoteca
Orizon