Moratoria previsional: “La oposición no acompaña porque siempre tuvieron la idea de volver a las AFJP”

Lo dijo Estela Hernández, Diputada nacional por Chubut, habló con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno. “Estoy muy contenta y feliz, de que se haya aprobado. Hubo dos sesiones que fallaron porque no hubo quórum para tratar esta ley tan importante porque la oposición no se sentó a discutir”, criticó. Asimismo indicó que Cristina Fernández debería postularse para la presidencia.

miércoles, 1 de marzo de 2023 - 10:53

La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional que establece un plan de pagos de deuda previsional que permitiría a unas 800 mil personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación, que de aprobarse quedaría convertido en ley.

Al respecto, Estela Hernández, Diputada nacional por Chubut, habló con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno. “Estoy muy contenta y feliz de que se haya aprobado. Hubo dos sesiones que fallaron porque no hubo quórum para tratar esta ley tan importante porque la oposición no se sentó a discutir”, dijo peor agregó que “otras fuerzas que entendieron que era necesario pudimos discutir la ley”.

“Pienso que la oposición no acompaña porque en realidad ellos siempre tuvieron la idea de volver a las AFJP, que ya sabemos el resultado que ha tenido. Además ellos consideran que esto es un gasto, y no es así. Porque es un derecho constitucional que tiene toda persona de llegar a la edad y poder jubilarse. Segundo sabemos que se han atravesado diferentes crisis socioeconómicas que afectó al mercado laboral en diferentes formas por lo que las personas no tienen los aportes correspondientes no porque no hayan trabajado sino por la informalidad o porque los empresarios no hicieron los aportes”, explicó.

Al ser consultada sobre sí cree que se podría mejorar la calidad de ida de los jubilados, indicó: “Realmente creo que hay algunas  cosas que se han hecho desde ANSES. Estoy absolutamente convencida que falta y habría que hacer un tratamiento del tema más profundo al respecto. Se trata de ir solucionando problemas. Este era un problema hoy, hay más de 800 mil personas, 500 mil mujeres y 300 mil  varones en esta situación hoy”.

Por último se refirió a una posible reelección de Alberto Fernández: “Creo que falta un trecho en que se pueda dirimir los candidatos y candidatas que podrían presentarse. Por mi ideología, y por lo que pienso me gustaría que Cristina Fernández pudiera participar. Ojala sea una posibilidad. Yo quiero una democracia sin proscripciones. Cristina ha dado mucho y también entiendo la posición de ella porque realmente fue una persona muy perseguida”.

 

 

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon