Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzaron su candidatura y sueñan con el Mundial 2030

En el predio que la Asociación del Fútbol Argentino tiene en Ezeiza, los países sudamericanos presentaron oficialmente este martes la candidatura conjunta para ser sedes de la Copa del Mundo.

martes, 7 de febrero de 2023 - 12:30

Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay presentaron oficialmente este martes la candidatura conjunta para ser sedes del Mundial de Fútbol 2030.

Del evento, que se realizó en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino tiene en Ezeiza, participaron el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, así como autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.

El principal argumento que esgrime CONMEBOL para impulsar la candidatura latinoamericana, es que en 2030 se cumplirán 100 años de la primera Copa del Mundo, organizada y ganada por Uruguay en 1930.

Según publicó TyC Sports, la elección de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la edición 2026 de la competencia en Estados Unidos, México y Canadá.

La idea de una candidatura conjunta para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.

En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

También hay una posible tercera alternativa, compuesta por Grecia, Egipto y Arabia Saudita.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon