Municipales amenazan con elevar el reclamo salarial a la Justicia

Roberto Astete, referente de la Asociación del Personal Jerárquico, habló con “La Mañana al Cien” de LaCienPuntoUno sobre el descontento de algunos sectores municipales por el último aumento salarial dado. “Hay una distorsión enorme en los salarios municipales, donde el salario de los directivos es muy poco”, dijo.

lunes, 30 de octubre de 2023 - 9:50

“Vi lo que circula. Hay un descontento generalizado desde hace bastante tiempo.  Y los dirigentes tenemos la responsabilidad de encontrarle una respuesta a las necesidades de la gente. Con mucha tensión se terminó cerrando este 11,5% . Fue un pequeño alivio al bolsillo del trabajador”, dijo Roberto Astete, referente de la Asociación del Personal Jerárquico, habló con “La Mañana al Cien” de LaCienPuntoUno.

“Entiendo perfectamente que haya un sector que quiera avanzar con medidas de fuerza. Esto no viene de ahora Esto hace implosión ahora pro el nivel de inflación que pone sobre el tapete la degradación del salario municipal”, agregó.

“Muchas veces por horas extras los que tienen categorías más bajas terminan cobrando, más que los jefes. Nosotros tendremos que disparar los mecanismos que pueden terminar en la justicia. No nos satisface eso, no era nuestra intención porque querremos resolverlo, pero si debemos hacerlo en la justicia lo haremos.   Si no se resuelve en los primeros tiempos de la gestión que viene,  automáticamente haremos todos los trámites que hay que hacer para reclamarlo judicialmente. A las promesas incumplidas no nos queda otra”, remarcó.

En este sentido indicó: “Hay una distorsión enorme en los salarios municipales, donde el salario de los directivos son muy poco”.

Al ser consultado sobre cuántos empleados municipales hay y cuáles son sus ingresos, precisó: “Hay 2300 empleados de planta y permanente. Menos de 300 contratados y además de eso hay personas con ordenes de servicio y becas que superan las 100 personas. El mínimo de planta anda en menos de 200 mil pesos y el mínimo de un becado está en 50 mil pesos, que es una aberración. El máximo es poco más de 700 mil pesos”.

Orizon
Musters Vinoteca