Nación distribuye más de $450 millones a los partidos políticos

El Ministerio del Interior oficializó la distribución del dinero correspondiente al Fondo Partidario Permanente para las elecciones de 2023.

jueves, 18 de mayo de 2023 - 9:32

El Ministerio del Interior y la Dirección Nacional Electoral (DINE) oficializó este jueves la distribución anual del Fondo Partidario Permanente para las elecciones 2023, el cual asciende a poco más de 455 millones de pesos.

El aporte del Gobierno nacional está destinado al desenvolvimiento institucional de agrupaciones políticas nacionales y provinciales, de acuerdo con lo previsto en los artículos 9 y 10 de la Ley 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos.

La asignación de aportes alcanzó a 49 agrupaciones nacionales y 548 provinciales.

El Fondo Partidario Permanente está conformado por el aporte destinado anualmente por el Presupuesto; el dinero recaudado de las multas por la aplicación de la Ley 26.215 y el Código Nacional Electoral; el producto de las liquidaciones de bienes de partidos políticos extinguidos, los legados y donaciones; los reintegros efectuados por partidos, confederaciones y alianzas; los aportes privados y los fondos remanentes.

Del monto total destinado al desenvolvimiento institucional, el 20% se distribuye entre todos los partidos de forma igualitaria; mientras que el 80% se asigna de forma proporcional a la cantidad de votos que obtuvo cada partido político en la última elección de diputados nacionales (siempre que estos sufragios hayan alcanzado al menos el 1% del padrón electoral).

En el caso de los partidos nacionales, el aporte señalado se distribuye en un 80% para los organismos de distrito, y el 20% para los nacionales. Mientras que, en el caso de los partidos políticos que cuentan únicamente con reconocimiento de distrito, los recursos disponibles se destinan a sus organismos partidarios.

Los aportes recibidos deben ser destinados exclusivamente al desenvolvimiento institucional, el financiamiento de actividades de capacitación para la función pública y la formación de dirigentes e investigación.

Fuente: Télam

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon