Nicolás Maduro juró por un nuevo mandato en Venezuela

La comunidad internacional mira a Venezuela en el día de asunción del líder chavista.

viernes, 10 de enero de 2025 - 5:27

El presidente Nicolás Maduro juró este viernes como Presidente por un tercer mandato al frente del Poder Ejecutivo de Venezuela. El evento tuvo lugar en Caracas, y estuvieron presentes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes de Bolivia, Nicaragua, México e Irán, entre otros países.

La investidura se produjo un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que el gobierno negó y calificó de “invento”, mientras el plan de Edmundo González Urrutia de asumir el cargo se vuelve cada hora más improbable.

“Juro” que “este nuevo período presidencial será el período de la paz”, dijo Maduro frente al presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez. “Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional”, respondió el jefe legislativo.

“¡Estamos listos! El 10 de enero el candidato presidencial, electo y proclamado por las autoridades electorales se va a juramentar ante la Asamblea Nacional”, había escrito Maduro en su canal en Telegram. “No habrá fascismo (término con el que se refiere a la oposición) ni imperialismo que lo pueda detener”.

El acto tuvo lugar durante la mañana (16H00 GMT) en la sede del Parlamento, que el chavismo controla. Maduro -que ya había movilizado a sus seguidores el jueves- había llamado a salir “por millones” para la juramentación.

“El 10 yo juro con Maduro por el futuro” se leyó en gigantescas vallas con el rostro del presidente izquierdista.

 

Primer discurso de su tercer mandato 

Tras su investidura, y después de recibir la banda presidencial, Nicolás Maduro dio su primer discurso desde la Asamblea Nacional, pocos minutos después de firmar el acta correspondiente a la formalización de su tercer mandato para el período 2025 – 2031.

“Henos aquí. Hemos cumplido con la Constitución“, comenzó, y prosiguió: “He sentido una gran emoción de recibir mi banda presidencial hecha de la mano de mujeres humildes de los barrios de Caracas. Es una banda especial, porque trae las bendiciones del pueblo. Y le digo al pueblo: aquí llevo su banda. Jamás les fallaré, jamás los traicionaré

También se refirió a las “conspiraciones”: “Que nadie se confunda con nosotros. Dije que iba a haber paz, y hay paz. Garantizaremos la paz y la soberanía nacional para siempre”, aseguró.

Nicolás Maduro cerró la frontera con Colombia y suspendió los vuelos 

El gobierno de Nicolás Maduro decidió cerrar la frontera con Colombia y también suspendió los vuelos, tras señalar que existe una “conspiración internacional”. La decisión llegó en medio de la tensión por su acto de asunción y la mirada internacional puesta en Venezuela.

El gobernador del estado de Táchira, Freddy Bernal, anunció la  medida y dijo que existe una “conspiración internacional”. “Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos”, expresó el dirigente chavista.

En principio, el bloque se mantendrá hasta el próximo lunes, una  vez que pase la asunción.

Orizon
Musters Vinoteca