“No se pueden cambiar los sistemas de riego de un día para el otro”

Lo señaló en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno, Sergio Mundet, Presidente la Sociedad Rural de Sarmiento.

jueves, 7 de abril de 2022 - 9:56

Sergio Mundet, Presidente la Sociedad Rural de Sarmiento, se hizo eco de las críticas que señalan como responsables de la crisis hídrica a los productores de la región. En este sentido explicó que es un fenómeno que corresponde a una problemática ambiental y climática, además de obras inconclusas, y el uso de agua potable domiciliaria e industrial.

“Tenemos que hacer un click la sociedad en conjunto porque estamos ante un bien esencial pero escaso. Nosotros tuvimos que ir racionando el agua entre los productores, entonces bajó la producción porque los animales comen pasto”, comparó.
https://twitter.com/LaCienPuntoUno/status/1512040438991134723/photo/1

“Hace 40 años, entre las ciudades que se abastecen de este lago sumábamos 100mil habitantes. Hoy debemos ser más de 600mil. Estamos tratando de hacer un consorcio de riego, para resolver estas cosas”, indicó.

En tanto sostuvo que hay productores que riegan por inundación, y otros riegan con bombas, por goteo, aspersión. “No se pueden cambiar los sistemas de riego de un día para el otro. Algunos empezaron a hacer pozos para sacar agua de ahí, otros hicieron sistemas para que en el camino no se pierda nada de agua. Estamos tratando de emparejar la tierra igual”, agregó y criticó que por ejemplo “el sistema de riego de Sarmiento está inconcluso. Quedó por la mitad. Esto hizo que productores le busquen la vuelta para tener agua, pero siempre con autorización”.

“Lo que se hace es un riego por manto en pendiente. Se empareja el terreno y se deja una pendiente para que esta transite por un canal, pero cuando llega al final se corta. No queda inundado. Queda mojado”, aclaró además. “Se calcula que es como una lluvia de 20mm. Después depende de cómo filtra el terreno y de lo que uno haya plantado, y se vuelve a regar en 10 o 12 días”, dijo.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon