Noelia Domenez: ”Querer arreglar la salud pública a través de titulares en los medios nunca va a ser una solución”

La secretaria general adjunta del SISAP habló en LaCienPuntoUno sobre los problemas en la salud pública en toda la provincia. ”Los trabajadores no pueden sostener el sistema con buena voluntad”, señaló.

jueves, 27 de abril de 2023 - 6:30

Noelia Domenez, secretaria general adjunta del Sindicato de Salud Pública de Chubut, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre la situación del sector en toda la provincia.

En primer lugar, contó qué ocurrió en la última discusión paritaria: “En como venían las reuniones, que eran altamente negativas, fue positiva. No estábamos ni siquiera plasmar las respuestas en la mesa, ayer logramos darle la responsabilidad a la secretaría de trabajo que es quien tiene que actuar. El decreto salarial que sacó el Gobierno es tirar mas leña al fuego y generó el malestar que vimos en los empleados de salud“.

Leer: “Provincia retoma diálogo con gremios de Salud: Agremedch pide participar”

Con respecto a la inclusión de AGREMEDCH a la mesa de discusión paritaria convencional, explicó: “Para poder entrar al convenio colectivo hay que reformar dos artículos con acuerdo de partes, entre el sindicato y la ministerial. Hay que tener un poco de sentido común, estamos ante una situación compleja con distintos focos de problemas en la provincia y la prioridad es solucionar eso“.

Consultada sobre la falta de profesionales en la provincia, dijo: “Cuando uno habla del recurso humano de salud es algo muy sensible porque no es un trabajo que puede hacer cualquier persona, se necesita formación. No se están consiguiendo profesionales de la medicina y de especialidades a nivel nacional, es muy escaso el recurso. El otro problema es que en la provincia no somos competitivos a nivel salarial con nadie“.

Y agregó: “Se está viendo la realidad de lo que decíamos desde sindicato que iba a pasar si no mejorábamos los sueldos como corresponde. Los profesionales que no viven en la provincia vienen a trabajar y se van. En la Comarca Andina están tan cerca de otras localidades de Río Negro, donde el sueldo es el doble, se van”.

 

Es una cuestión estructural, con cierre de servicios, cierre de camas en servicios. Lo de Esquel se está notando mucho, pero en el resto de la provincia esto viene pasando hace un tiempo. Rawson tiene la mitad de las camas de internación pediátrica cerrada”, continuó Noelia Domenez.

Por otro lado, le respondió a la ministra Myriám Monasterolo, quien dijo que “no va a permitir ninguna medida de fuerza extorsiva”: “Querer salir arreglar la salud pública a través de titulares en los medios nunca va a ser una solución, se debería arreglar puertas adentro sentándonos a hablar sobre el conflicto. Hace un mes hicimos una presentación a la ministra avisándole a la ministra que la terapia de Esquel estaba por cerrar, que es la única que hay porque no hay privados y atiende personas de otras localidades e incluso de Chile”.

”Desde la pandemia no tenemos respuestas concretas en nuestro sistema de salud, en algún momento iba a pasar y está pasando. Los trabajadores no pueden sostener el sistema con buena voluntad sin el apoyo del gobierno provincial y de las instituciones. No vemos que haya una salida inmediata”, cerró.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon