“Ñoquis Calientes”: Torres Otarola y otros cuatro imputados fueron declarados culpables 

Es la primera causa por “ñoquis” en Chubut que llega a juicio y condena para los imputados. Hubo dos abssoluciones.

lunes, 30 de diciembre de 2024 - 4:52

Se trata de la primera causa por “ñoquis” en Chubut, que logro un veredicto de culpabilidad. Este lunes  los siete imputados escucharon el veredicto a través de videoconferencia, cinco de ellos fueron hallados culpable en el marco de la causa “Ñoquis Calientes” -entre ellos la ex diputada provincial y ex ministra de Familia de la provincia Cecilia Torres Otarola-  en esta causa judicial que se prolongó durante cuatro años  y que se encuentra en su etapa culminante al conocerse este mediodía en Rawson el veredicto de los jueces Marcela Pérez Bogado, José Ennis y Carlos Richieri. Otros dos imputados resultaron absueltos.

El próximo 6 de enero se realizará la audiencia de cesura de pena en la que las partes debatirán la pena que se les impondrá a cada uno de los que fueron hallados culpables.

Para los jueces y sobre la base de testigos que aportó el fiscal general Omar Rodríguez y su equipo, Torres Otarola produjo designaciones de algunos de los imputados de manera intencional sin realización de ninguna contraprestación para lo que habían sido contratados en la Legislatura del Chubut cuando era diputada provincial y luego como Ministra de Familia. La maniobra que se probó en el juicio sentó un precedente en Chubut en materia de corrupción.

Así mismo para los tres magistrados del juicio, quedó acreditado que Silvana Cañumil solo realizó tareas de niñera de los hijos de Torres Otarola cuando era diputada y funcionaria provincial.

Dos de los siete imputados resultaron absueltos. Se trata de Branco Rodera Neira y Jackelina Rodera. A los otros cinco imputados, los fiscales pudieron probar en el juicio algún grado de responsabilidad.

Torres Otarola fue encontrada culpable. También, Silvia Cañumil, Retro Trelles, Mara Rodera y Facundo Solari Rodera.

La ex funcionaria fue hallada culpable en cuatro hechos del delito de fraude a la administración pública y tres hechos del delito de exacciones ilegales. Este último cargo significa el pedido indebido de parte del sueldo a sus asesores. Para la Justicia quedó acreditado que esta maniobra se la realizó al denunciante del caso, el contador Martín Sandoval y a otros dos asesores por ella designados, Erica Paludi y Alexis Gangas.

Los delitos investigados fueron por proponer el nombramiento de funcionarios públicos, una persona en la Legislatura y luego tres en el Ministerio, sin que exista contraprestación laboral alguna.

A Torres Otarola se la encontró culpable de pedirle a sus asesores legislativos que le depositen la mitad del sueldo acción que coordinaba y ejecutaba Cañumil.

Además de Cañumil, también fueron declarados culpables de defraudar a la administración pública, Mara Rodera, Facundo Solari Rodera y Reto Trelles, todos con domicilio en Buenos Aires. La primera como Directora General y los otros dos como directores en el Ministerio de Desarrollo Humano y Familia. Los jueces destacaron que estas maniobras también quedaron acreditadas por los testimonios de empleados de planta permanente que debieron realizar tareas que no efectuaba los contratados por Torres Otarola.

El Tribunal convocó a las partes para realizar la audiencia de cesura de pena, para el próximo lunes 6 de enero de 2025, por la mañana.

 

Fuente: Área Comunicación Institucional MPF, Rawson

 

 

Orizon
Musters Vinoteca