El concejal de Comodoro Rivadavia dio su punto de vista sobre el pedido de auditoría a la SCPL. ”Es algo que se tiene que hacer pronto”, dijo en LaCienPuntoUno.
jueves, 13 de abril de 2023 - 7:04Omar Lattanzio, concejal de Comodoro Rivadavia por el unibloque Raúl Alfonsín, conversó con Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre la decisión que tomaron este jueves en el Concejo Deliberante de no tratar el pedido de auditoría a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Además, se refirió a la quita de los ítems 413 y 473 de las facturas de la SCPL.
En primer lugar, contó detalles de lo que sucedió en la sesión de este jueves: “El viceintendente había pedido que se la haga una auditoría a la SCPL, el oficialismo manifestaba que era campaña política. Pedí que se tratara sobre tablas y no aceptaron, lo mandaron a comisión y de acá a que nos reunamos va a pasar mucho tiempo. Es algo que se tiene que hacer pronto”.
“Quiero una auditoría para que me digan donde fue a parar la plata que ingresó desde el 2018, no podemos saber si se solucionó algo porque no brindan información. Hoy preguntas por los usuarios de la Cooperativa y te dicen que hay 64 mil medidores cuando la última auditoria dice que eran 72 mil”, continuó.
“Tranquilamente puedo decir que se financiaron otros servicios como la fibra óptica con la plata que era para pagarle a CAMMESA. No sabemos nada, sí o sí hay que hacer la auditoría”, indicó Lattanzio.
#SesionConcejo #AuditoriaPublica 🗣️Omar Lattanzio ” La auditoria publica es para saber donde se fue la plata que recaudo la #SCPL y saber si se soluciono algo, ya que la cooperativa no brinda información”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) April 13, 2023
Con respecto a la eliminación de los aportes capitalizables, dijo: “Hace tres años que estoy peleando por esto de los ítems. Si bien hoy se pidió que se saque me llamó la atención por qué hoy ¿Eso no es campaña? ¿Bajo qué fundamentos lo hacen ahora? Recién se dieron cuenta que los vecinos salen a la calle a reclamar, pasó mucho tiempo“.
Y agregó: “Qué pasa con toda esa plata que recauda la cooperativa, no les resulta extraño que de un día para el otro no se cobren más los ítems y le dejen de entrar a la SCPL 400 millones de pesos mensuales y no afecten su economía”.