Se tratan de autorizaciones que permiten el cultivo controlado de cannabis con fines medicinales y/o terapéuticos.
viernes, 14 de febrero de 2025 - 7:27Con el objetivo de combatir al narcotráfico, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves la baja de los 300 mil permisos del REPROCANN, el programa de cannabis medicinal. Tras la medida, organizaciones salieron este viernes a cuestionar la decisión. “El autocultivo va en contra del narcotráfico”, afirman.
“Escuchar a la ministra (Bullrich) asociar el cannabis medicinal con el narcotráfico nos hace sentir que se está volviendo a criminalizar“, se lamentó Laura Caldentey, la cofundadora de Cannabis Medicinal Río Negro y Neuquén. La funcionaria nacional sostuvo que muchas personan se aprovechan de este permiso y producen para el mercado ilegal.
Luego de conocerse la medida del Gobierno, muchas ONGs, pacientes con fibromialgia, oncológicos, epilepsia, problemas motrices y con insomnio salieron a expresar su preocupación. Son miles las personas que podrían quedar expuestos de un día para el otro, con el riesgo de ser arrestados por una actividad a la que el Estado le había dado un permiso.