Ostoich: “Comodoro no recibe ni un peso de Nación para obras públicas”

El nuevo secretario de infraestructura de Comodoro Rivadavia, contó cómo encontró la cartera que le tocará conducir tras asumir el martes. ”Se le recrimina a la Municipalidad y el que puede hacer las obras fundamentales como el camino de Circunvalación, la repotenciación del acueducto, la ruta Comodoro – Caleta, es Nación”, agregó.

miércoles, 11 de junio de 2025 - 8:21

Fernando Ostoich, flamante titular de la secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de Comodoro Rivadavia, visitó los estudios de LaCienPuntoUno para hablar en “Con La Nuestra” sobre este nuevo desafío al frente de la cartera de infraestructura de la ciudad y los objetivos de cara a una serie de desafíos que tiene estar al frente de ese sector fundamental para la sociedad y la gestión municipal.

En primer lugar, se recibió al llamado para ocupar este puesto. “Me llegó la propuesta del intendente Othar y no lo dudé porque es un desafío personal para dejar el tiempo de uno en el estamento público porque cuando se entra a una función pública sacrifica un poco de tiempo personal para dedicárselo a lo colectivo. Desde el inicio de la gestión que soy coordinador de la Secretaría de Gobierno con Sergio Bohe, lo conozco hace mucho a Othar y me llamó hace muy poco para que lo acompañe en la secretaría, lo consulté con mi familia porque a mí la idea me entusiasmaba y por eso el agradecimiento al intendente por confiar en mí para semejante responsabilidad”, dijo.

Y agregó: “Esta ciudad conceptualmente es una ciudad industrial que tiene un parque mecánico que naturalmente se generó en la ciudad y es una ciudad de obras porque el que creció en la ciudad sabe de fierro, hormigón y llevar adelante obras porque es lo que se respira, es una cuestión estructural de la ciudad”.

Con respecto a los objetivos a futuro, señaló: “Es una secretaría que viene funcionando bien hace muchos años, es una continuidad de la gestión porque el anterior subsecretario (Luis Romero), que va a continuar trabajando con nosotros, hizo un excelente trabajo y se ve volcado en la calle con las más de 40 obras que tiene activa la ciudad. Lo que se critica es lo que no se hace que son las obras de Nación que no pone ni un peso, Comodoro no recibe ni un peso para obras. Se le recrimina a la Municipalidad y el que puede hacer las obras fundamentales como el camino de Circunvalación, la repotenciación del acueducto, la ruta Comodoro – Caleta, las tiene que hacer Nación”.

“La Municipalidad tiene más de 40 obras y tiene licitadas más de 15 obras y otras 20 en próximo proceso de licitación, sin contar las obras chicas. Son cerca de 70 obras volcadas en la vía pública en el corto plazo y se ve reflejado en la ciudad que nosotros nos damos cuenta, pero que a Nación no le importa porque están a 1.800 kilómetros de distancia dejando al interior de lado. Eso de que no se necesita del Estado para hacer las cosas es mentira, el Estado tiene que ser eficiente y es en lo que coincidimos todos”, añadió.

 

Consultado por su agenda para sus primeros días tras asumir en la jornada del martes 12 de junio, anticipó: “Tenemos un fuerte pedido de Othar de darle un cierto dinamismo a la obra pública y en base a eso nos vamos a anclar, estamos armando tableros de control para tener en tiempo real cómo avanzan las obras y la implementación de tecnología para darle dinamismo a las obras. Esperemos poder darle la respuesta al vecino que se lo merece y que para eso contribuye con los impuestos”.

En relación a la obra fundamental que necesita la ciudad, opinó: “Rápidamente encararía el camino petrolero y lo vamos a hacer, lo que nos dejaron colgado lo vamos a terminar nosotros porque eso era de presupuesto nacional y lo dejaron abandonado”.

Por último, habló sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner: “Sergio Bohe hoy a la mañana dijo que es una ex República Argentina donde dejaron de tener independencia los poderes del Estado que proscribe a la conductora del PJ y adhiero a eso. Me da bronca, pareciera que el peronismo nunca se puede enojar cuando lo exilian, lo matan, lo desaparecen y se tiene que dejar cachetear. Cuando nosotros gobernamos nos tildan de autoritarios cuando dejamos hablar a todos y convivimos todos. El peronismo tiene persecuciones, pero no puede reclamar”.

Orizon
Musters Vinoteca