Pais: “Nadie se enriquece con un sueldo de 300 mil pesos”

El diputado provincial y presidente del Bloque Chubut al Frente opinó en LaCienPuntoUno del nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que anunció el Gobierno Nacional.

lunes, 30 de mayo de 2022 - 10:51
El Gobierno Nacional anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias será de $280.792, un 24,3% más que los $225.937 que rigen en la actualidad. De esta forma, 1,2 millones de trabajadores dejarán de pagar el tributo.
El diputado y presidente del Bloque Chubut al Frente, Juan Horacio Pais, opinó al respecto en Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno y dijo que “no veo mal que un empleado pague impuesto a las ganancias, pero alguien que gana realmente mucho dinero. Para la mayoría es un despropósito porque el salario apenas alcanza para mantenerse”
“El anuncio del Gobierno fue positivo pero no es suficiente. Hay salarios en determinados rubros que son buenos pero que alcanzan para vivir medianamente bien, no son fortunas. Si la recomposición salarial va al ritmo de la inflación, pero el impuesto a las ganancias no, c0n cada aumento se va perdiendo plata”, añadió.
Y cerró el tema afirmando: “Uno entiende la política fiscal del Gobierno, que se endeuda o recurre a la emisión y necesita cada peso, pero nadie se enriquece con un sueldo de 300 mil pesos”.
Por su parte, se refirió al tema de las sesiones en la Legislatura Provincial: “Aspiro a mayor debate en los temas que pueden transformarle la vida a la gente. Hoy la clase política está siendo muy cuestionada. Hay que trabajar proyectos de ley de fondo, y tener un mínimo de sesiones mensuales”, señaló el legislador.
Poder Judicial
Para Pais, el Poder Judicial “asumió un compromiso de reevaluar el presupuesto que había sido presentado. Hasta el momento no llegó nada”.
“Con el presupuesto que fue presentado, de cada 100 pesos que ingresan a la provincia, 9,10 irían al Poder Judicial. Están planteando aumentos salariales de más del 100%. Hay que apostar al diálogo. Estamos a tiempo de aprobar el presupuesto, pero hay que mirar cuáles son los ingresos y los gastos de la provincia”, sentenció.
Elecciones 2023
Juan Horacio Pais habló del panorama político de cara a las elecciones del año que viene y resaltó a Juan Pablo Luque: “Hay candidatos naturales a la Gobernación. El intendente de Comodoro siempre es candidato”.
El diputado no descartó ser parte: “A mi me encantaría estar, pero primero debe haber un acuerdo programático. Lo que requiere el próximo ciclo político es consenso. Pensar en la producción. Lo que el petróleo tenía para darle a la provincia, ya se lo dio”.
“La energía eólica tiene estabilidad fiscal hasta 2025. Tenemos que discutir qué vamos a hacer a partir de esa fecha. Mi idea es discutir ahora que se empiece a pagar una regalía, a cambio de descuentos en 2026. Lo que tenemos que tener de una vez por todas es reglas claras. Generar incentivos para que se instalen inversiones”, agregó.
Y pidió “hacer un acuerdo programático que incluya a todos. Si estamos en un espacio Pan-Peronista deben estar todos. Pero hay que discutir ideas y no nombres. Aspiro a un gran frente”.
Orizon
Musters Vinoteca