Para no ser pobre, una familia de Comodoro necesitó en enero $1.335.000

El Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB dio a conocer la encuesta de enero.

miércoles, 19 de febrero de 2025 - 4:45

El Observatorio de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco difundió este martes el informe de enero de la Canasta Básica Alimentaria y Total para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Una familia integrada por un hombre y una mujer adultos, más dos hijos de 14 y 8 años, necesitó durante el mes de enero un total de $1.335.102 para conformar la ‘canasta Básica Total’, que incluye alimentos y demás gastos del hogar.

También se dio a conocer la Canasta Alimentaria, que mide la Línea de Indigencia, que se ubicó en 593.377 pesos.

El aumento interanual de la CBT con respecto a enero de 2024 es de casi un 105%, muy por encima del IPC que publica el INDEC, que en el mismo período se midió en torno al 85%.

El costo de la canasta comodorense con respecto al mes de diciembre de 2024 se incrementó un 3,8%, ya que en aquel momento el valor había sido d $1.286.888. Comparado contra un año atrás, el incremento es del 104,9%, $651.681.

El alza de la Canasta Básica Total en enero es más alto que la del Índice de Precios al Consumidor medido por el INDEC, que en enero registró una suba interanual del 84,5% a nivel país y 85,5% en la Patagonia.En Comodoro Rivadavia, la canasta total creció 20 puntos por encima de esas marcas.

Por otra parte, una familia de 4 integrantes debió afrontar un costo de $593.377 sólo para comer durante todo el mes. Quienes no alcanzaron ese monto quedaron bajo la línea de la indigencia.

El OCE también midió que un adulto necesitó $192.032 para alimentarse durante enero de 2025.

Durante el gobierno de la Libertad Avanza la línea de la indigencia aumentó un 235 %, y la de la pobreza 242,4%.

El valor de la Canasta Básica Alimentaria subió un 2,4% con relación a diciembre del año pasado, mientras que la evolución interanual alcanzó un 96,7%, en comparación a los $301.704 registrados en enero de 2024.

 

Orizon
Musters Vinoteca