Perdió a su hijo en el incendio de su casa y pide ayuda porque quedó con lo puesto

“No solo perdí al hijo que más que hijo era un compañero y amigo. Él me salvó a mi empujándome hacia afuera cuando se escuchó la primera explosión, y cuando no pudo controlar el fuego”, indicó Sandra Ester Maldonado, madre de Juan Mathías quien pereció el pasado domingo 10 del corriente a los 30 años en un accidente doméstico.

jueves, 14 de septiembre de 2023 - 10:07

Juan Mathías pereció el pasado domingo 10 del corriente a los 30 años en un accidente doméstico, mientras reparaba la motocicleta en que hacía trabajos de delivery para ganarse la vida y ayudar a su progenitora.

Pero la mujer, no solo perdió a su hijo, sino también casi todos sus bienes materiales, los documentos personales y hasta el sueldo recién cobrado que guardaba en algún rincón de la casa.

Ante el pedido de algunas amistades para crear una red solidaria para volver a levantar su casa, Crónica se contactó con ella.

“Estoy shokeada, devastada, sin fuerzas para nada; no solo perdí al hijo que más que hijo era un compañero y amigo. Él me salvó a mi empujándome hacia afuera cuando se escuchó la primera explosión, y cuando no pudo controlar el fuego, fue a encerrarse al baño donde luego los bomberos lo encontraron sin vida; murió por asfixia por inhalación de humo. Me siento muy débil, y me parece verlo llegando en su moto haciendo viajes de Pedidos Ya. Él arreglaba motos, y como el viento que tuvimos en agosto nos tiró abajo la casilla donde tenía su taller, usaba el living de la casa para hacer esas reparaciones”, es parte del desgarrador testimonio de una madre que ayer en horas de la mañana terminaba de inhumar los restos de su hijo Juan Mathías Pérez en el cementerio Oeste, según publica Crónica.

Sandra Ester Maldonado tiene 55 años, graves problemas visuales que la hicieron abandonar su trabajo como docente de nivel inicial, y también es licenciada en psicología recibida en Buenos Aires. En las últimas horas perdió a su hijo de 30 años que era su compañero de vida en la vivienda de un plan federal sobre las calles Código 2432 y calle Bombero Contreras de Km. 8.

Sandra lleva varias operaciones en los ojos que le disminuyeron notoriamente la visión y ya no quiere operarse más. Es nacida y crecida en barrio José Fuchs, aunque la docencia la ejerció casi siempre en establecimientos educativos de zona norte y por eso consiguió una casa del Plan Federal de KM 8 cuyas cuotas paga religiosamente todos los meses.

Se quedó prácticamente sin nada, ya que el siniestro apenas dejó en pie su estructura, pero destrozó todos los sanitarios y paredes de durlock.

Lo cierto es que desde una cama y frazadas, ropas y elementos como chapas, enduido, pintura, papel de lija, etc. serán bienvenidos para paliar el mal momento que está pasando.

Por lo pronto, este sábado 16 algunas de sus amistades se reunirán para hacer limpieza en el lugar del siniestro, que también dejó algo inutilizado el teléfono celular de la docente, aunque por momentos funciona bien: es el número 2975922880 (Whatsapp) o el 2974269235 de un hermano también el Whatsaap de su otro hijo Hugo Víctor Vargas (+54 9 297 502-6632).

“Me han llamado ofreciéndome dinero, pero perdí mi CBU, y el que sabía manejar esas cuestiones de transferencias era mi hijo que ya no está, pero es probable que mañana (por el jueves) el Banco provincia de Chubut me habilite uno nuevo” contó.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon