Petroleros logró un incremento del 25% para el primer trimestre y acumula un 104% para todo el año

Carlos Gómez, secretario adjunto de Petrolero Privados, en diálogo con Nos Sobran los Motivos de LaCienPuntoUno dio detalles del acuerdo alcanzado.

miércoles, 19 de abril de 2023 - 6:14

Este martes se realizó una nueva reunión con las cámaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo de Nación, y se lograron importantes beneficios para el bolsillo de los trabajadores petroleros.

Con presencia de Claudio Vidal y Rafael Guenchenen por SIPGER, y representantes de sindicatos petroleros de todo el país, se realizó una revisión final de la paritaria 2022 en relación con los índices inflacionarios.

En este sentido, se agregaron 5 nuevos puntos sobre todo concepto a los 99 firmados en marzo, lo que redondeó un incremento acumulado del 104%, que vuelve a romper el récord como la mejor paritaria del año pasado, y como el aumento más grande de la historia del sindicato.

Además, se inició de manera positiva la definición de la pauta salarial 2023 ya que se firmó un nuevo 25% de aumento por 90 días, por lo que el cronograma de incrementos se hara efectivo de la siguiente manera: ajuste de 5% correspondiente a 2022 en los haberes de abril; incremento de 11% sobre todo concepto por Mayo; y incremento de 12% sobre todo concepto por junio, al que se agregará un 2% pagado como suma extraordinaria.

Carlos Gomez, secretario adjunto de Petrolero Privados, indicó a LaCienPuntoUno: “La revisión de este primer trimestre está contemplada para 14 de junio de este año, así que este ha sido el alcance de las negociaciones y la expectativa generada en llevar adelante este planteo que ha requerido el gobierno nacional por el tema de impuesto a las ganancias con participación directa con los equipos técnicos de cada sindicato en la elaboración de este proyecto de ley que tiene que estar listo en 45 días y mientras tanto ver de qué manera nuestro sector se presenta con el documento correspondiente para eximir disponibilidad horaria, horas extra, y demás en lo que va a significar la presentación en la secretaria de ingresos públicos”.

“La tarea desarrollada ha sido importantísima, trascendental y los más importante era cerrar el acuerdo en el día de la fecha,  teniendo en cuenta ya la fecha del  cierre de planillas para que  por  lo menos el 5% sea efectivizado con los haberes del presente mes de abril”, remarcó.

En este sentido subrayó: “La paritaria es de cada trimestre con revisión cada dos meses, porque un poco vemos de qué manera el dólar se escapa, y significa aumento de combustible, de la canasta básica, entonces somos realistas en ese sentido”.

En tanto anunció: “Mañana a primera hora sigue la negociación con Tecpetrol, por el tema de la reducción de las inversiones y por el otro lado ver de qué  manera se va a encauzar las negociaciones en las estructuras operativas de San Antonio, en función de toda la información que hay entorno a la  situación delicada que atraviesa”.

Por último indicó: “Hay que afianzar este compromiso asumido con el compañero con Claudio Vidal en Santa Cruz para defender la cuenca, para que tengamos igualdad de trato que Vaca Muerta”.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon