Petroleros paralizan actividad en El Tordillo y anuncian un paro total para el 22 de marzo

Es en reclamo por despidos y baja de equipos. Jorge Avila, líder del sindicato petrolero, confirmó el paro total de actividades. “El plan de lucha ya tiene fecha. El 22 de marzo habrá un paro total, porque no va a laburar nadie. Va a ser la única forma de defender la cuenca. Se rompe la paz social pero no la rompemos nosotros”, dijo.

lunes, 6 de marzo de 2023 - 9:43

El Sindicato Petrolero de Chubut, realizará a las 10 de la mañana una asamblea de trabajadores donde hablará el secretario general Jorge Ávila en el cruce del yacimiento El Tordillo.

La movilización comenzó a las 5 de la mañana y se registraban largas filas de autos de la actividad petrolera, camino al yacimiento.

En diálogo con los medios, Jorge Avila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados indicó: “Tecpetrol anunció que va a paralizar las operaciones por 90 días, esos equipos pararán pero la gente viene de la pandemia”.

El dirigente aseguró que “esta baja de equipos nos pone en aprietos justo cuando estamos empezando una mesa de negociación en la que pedimos más actividad en todas las áreas. Esto vuelve a complicar la situación de San Antonio, que volvió a trabajar después del parate grande que había tenido y ahora se vería estancada la posibilidad (para sus trabajadores) de tener un salario digno”.

“La empresa no los va a mantener porque va a despedir todos los contratos que tiene. Mañana tendremos paritaria y después una reunión con Tecpetrol para ver qué va a pasar y a las 17 horas estaremos mandando la información al viceministro de Trabajo. Hoy lo que hacemos es mostrar lo que son capaces de hacer las operadoras”, remarcó.

“El plan de lucha ya tiene fecha. El 22 de marzo habrá un paro total, porque no va a laburar nadie. Va a  ser la única forma de defender la cuenca. Se rompe la paz social pero no la rompemos nosotros”, dijo.

Si bien aclaró que la medida afecta sólo a Tecpetrol, advirtió que “es un mensaje para todas las operadoras”, al tiempo que criticó que la operadora del grupo Techint está invirtiendo este año 1.500 millones de dólares en Vaca Muerta y sólo 110 millones en Chubut.

Orizon
Musters Vinoteca