“Estaba todo por hacerse ese 26 de Mayo”, destacó Juan Manuel Pizarro.
sábado, 21 de mayo de 2022 - 11:11Juan Manuel Pizarro Abogado y ex profesor de la Facultad de Derecho de la UNPSJB estuvo presente en El Faro y habló sobre el significado de la Revolución de Mayo, fecha que marcó el comienzo de nuestra independencia.
“La semana de mayo desemboca un 25 de mayo. Hemos aprendido en la escuela de la semana de mayo. No fue una semana exacta de 7 días sino que fueron 5 días intensos que van a finalizar con la instalación de la Primera Junta de Mayo. Estamos cumpliendo los 212 años de aquellos acontecimientos”, sostuvo en primer lugar Pizarro.
“La verdadera génesis de nuestra Nación se inicia no solamente esa semana de mayo sino el 26 de mayo porque nos tenemos que imaginar que aquellos nueve hombre que conformaron la primera junto de gobierno entrando al cabildo que lo primero que hace es expulsar a todos los españoles de los cargos públicos y cuando se sientan tenían por delante un país en el que estaba todo por hacerse”, agregó el abogado.
“Lo que menos importaba en ese momento era el nombre del país. Ya tenían entre 200 y 300 años de opresión a partir de la colonización de España a América, el nombre no era algo que los desveló”, destacó Pizarro.