En la previa de una movilización, Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, analizó en el programa NosSobranLosMotivos de LaCienPuntoUno la crisis que vive Argentina.
martes, 9 de agosto de 2022 - 11:20Este miércoles 10 de agosto, la Unidad Piquetera marchará hacia Plaza de Mayo, allí se instalarán en señal de protesta y pedirán que los reciba el ministro Sergio Massa.
Las tres columnas que confluirán frente a la Casa Rosada ingresarán a la Ciudad de Buenos Aires a partir de las 11 de la mañana. Las más numerosas marcharán desde la Avenida Belgrano, el Obelisco y la cabecera ubicada en Avenida de Mayo y 9 de julio. Desde allí, una columna se movilizará al Ministerio de Desarrollo Social.
En la previa de dicha movilización y en una entrevista con LaCienPuntoUno, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, analizó la situación del país: “Hay muchos casos de gente trabajadora que está debajo de la línea de indigencia. Hoy se es pobre trabajando en Argentina”.
Y, al ser consultado por el flamante super ministro, indicó que “por ahora no vemos que Massa tenga el ojo puesto en esta problemática. Está preocupado por los mercados, que ya sabemos como responden”.
“Revelaron que va a haber un ajuste. Gastar menos de lo que se gasta, que es muy poco. Atacando los presupuestos de salud, educación. Hablamos de situaciones muy graves socialmente”, añadió.
El referente del Polo Obrero también apuntó contra la CGT y la CTA, “están mirando para otro lado. Deberían luchar por la reivindicación de los trabajadores y el salario”.
Sobre la decisión de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que anunció que quitará subsidios a familias con hijos que no lleguen al 85 % de asistencia a clases, dijo que “se hace mucho marketing y propaganda electoral con estos temas. Lo de sacarle los planes a quienes no mandan a los chicos a la escuela, es casi estigmatizarlos”.
Y criticó: “Es el único país donde se audita a los pobres. No se audita la deuda para saber a dónde fue, no se audita a las empresas que evaden impuestos. Los gobiernos generan planes sociales porque son incapaces de generar trabajo. Ellos los crearon, ningún movimiento social pidió planes sociales. Los únicos planeros en este país son los gobiernos, que nos han hecho pobres en un país tan rico como este”.
Asimismo, Eduardo Belliboni cuestionó a los movimientos sociales oficialistas y manifestó que “tienen una contradicción, o son movimientos sociales o son oficialistas. Porque este es un gobierno ajustador, pero no están nunca en la calle”.