Lo dijo Dina Sánchez, secretaria general adjunta de Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y vocera del Frente Popular Darío Santillán en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno. “Estamos atravesando una situación económica y social muy compleja. Con muchas desigualdades. Tiene que haber política para los sectores populares.”, agregó.
jueves, 1 de septiembre de 2022 - 11:07Los movimientos sociales han sido de los más críticos a las políticas del Gobierno Nacional. El referente de la UTEP, Juan Grabois, anunció que los tres diputados nacionales que responden a su espacio dejarán el bloque de diputados del Frente de Todos, que actualmente cuenta con 118 legisladores. La decisión será confirmada por un plenario que realizará esa fuerza este domingo 4 de septiembre y en donde deberán resolver si actuarán en común con el oficialismo en un interbloque o cuál será la nueva reconfiguración.
“Estamos atravesando una situación económica y social muy compleja. Con muchas desigualdades. Tiene que haber política para los sectores populares. Prometieron en campaña que seríamos prioridad y eso lo tiraron a la basura”, explicó al respecto Dina Sánchez, secretaria general adjunta de Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y vocera del Frente Popular Darío Santillán, en diálogo con LaCienPuntoUno.
“Defender a Cristina es defender a la figura más fuerte que tiene nuestro pueblo. Y también reconocer que jubiló a millones de abuelos y abuelas, que el sueldo alcanzaba cuando ella era presidente, que nos sacó al Fondo (Monetario Internacional) de encima”, ponderó.
“Tenemos que evaluar las organizaciones para qué estamos. Cuestionarse para qué estamos adentro del Frente de Todos, si no están escuchando nuestra voz”, cuestionó y agregó: “Creo que muchos espacios, e incluso el Presidente, dudaron de nuestro trabajo. Cuando Cristina habló de auditorías o de que no controlemos los planes, nos dolió, salimos muy desilusionadas”.
“Las decisiones que se toman en los espacios políticos tienen que ser pensando en los sectores que lo están pasando peor, y sabiendo que tenemos mucho compromiso. Queremos pasar a la historia dejando claro de qué lado estamos”, puntualizó.