“Que el Gobierno ponga en el salario lo que ofrece y que se siga discutiendo”

Lo dijo Carina Mardones, de ATECh, en diálogo con LaCienPuntoUno respecto a la última propuesta paritaria del Gobierno provincial.

jueves, 13 de octubre de 2022 - 9:21

El gremio docente transita hoy su segunda jornada de paro con actividades de visibilización del reclamo. Cabe recordar que el ministro de Educación, José María Grazzini, en representación del Gobierno provincial, encabezó este miércoles una nueva mesa paritaria con los representantes de los trabajadores docentes, en la cual participaron integrantes de los gremios ATECh, AMET, UDA, SITRAED, y SADOP. La propuesta de incremento salarial que ofreció establece un incremento del 10% para el mes de octubre, y del 4% en noviembre, con modificación del ítem recursos materiales; y una nueva reunión pactada para el 4 de noviembre de 2.022, en la continuidad de la mesa paritaria.

Al respecto,  Carina Mardones, de ATECh, aclaró en Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno: “Seguimos diciendo que es insuficiente, porque no llegamos a cubrir la canasta. Es una miseria lo que ofrecen. Por ejemplo, el adicional para materiales sube 800 pesos y no alcanza ni para una carpeta”.

En tanto explicó que si bien se rechaza de pleno el acuerdo, se pide que el incremento ofrecido se efectivice. “No se acepta nada, por ser insuficiente. Lo que sí hemos llevado a la mesa es lo que en algunos casos los compañeros nos plantearon, que aun siendo insuficiente el aumento, que vaya siendo consignado y se siga discutiendo. No nos parece mal, porque aun siendo un 10%, es un monto que va al básico”.

“Que el Gobierno ponga en el salario lo que ofrece y que se siga discutiendo”, remarcó.

En tanto detalló que continúan las medidas de fuerza. “Continuamos con el paro de 48 horas, estamos con asamblea permanente. A las 11 nos convocamos en Polonia y ruta con 3 con volanteada también en km 8”, dijo y agregó “seguimos denunciando la situación edilicia”.

Orizon
Musters Vinoteca