El Operativo Nieve está activo en Comodoro Rivadavia, Esquel, Malargüe, Río Gallegos, Río Grande y San Rafael, y también incluye los aeropuertos de Neuquén y Mendoza.
viernes, 20 de mayo de 2022 - 5:24El Operativo Nieve 2022 de Aeropuertos Argentina 2000 involucra a las siete estaciones que operan en la Patagonia, entre ellas la de Comodoro Rivadavia. El operativo fue anunciado en San Carlos de Bariloche y este viernes se realizará una reunión técnica donde participarán organismos del Estado y de Seguridad.
El anuncio estuvo a cargo del director operativo de AA2000, Martín Guadix, y de Lucas Cechet, su gerente operativo. Ambos detallaron que la concreción del Operativo Nieve demandará una inversión superior a los 79 millones de pesos, entre maquinarias e insumos.
El Operativo Nieve demandará una inversión superior a los 79 millones de pesos.
Del encuentro también participarán AA2000 y representantes de las cuatro líneas aéreas que operan en Bariloche: Aerolíneas Argentinas, Jetsmart, Flybondi y Latam.
El Operativo Nieve está activo en Comodoro Rivadavia, Esquel, Malargüe, Río Gallegos, Río Grande y San Rafael, y también incluye los aeropuertos de Neuquén y Mendoza.
“Las tareas son la intervención de las superficies pavimentadas, esto es la pista de aterrizaje y las calles de rodaje, cuando las condiciones climáticas así lo requieren, así como las plataformas, los accesos de los servicios de emergencia, los accesos a los aeropuertos, los estacionamientos, etcétera”, indicó Cechet.
“Dichas intervenciones pueden consistir en la aplicación de químicos anticongelantes -en general se usa urea sólida y glicol líquido- y su objetivo puede ser preventivo, para evitar formación de hielo o acumulación de nieve, o correctivo, para romper o derretir esa formación de hielo o nieve. También se interviene con maquinaria pesada para barrido y retiro de nieve acumulada”, agregó Lucas Cechet.