Tras la muerte de Francisco, el cónclave elegirá a su sucesor. Entre los candidatos hay progresistas como Tagle y Zuppi, y conservadores como Burke y Erdö.
lunes, 21 de abril de 2025 - 4:53Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano ingresó oficialmente en la etapa de sede vacante, un período excepcional que se cierra con la elección de un nuevo pontífice a través del tradicional cónclave. Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto: actualmente hay 136 purpurados habilitados, lo que abre una carrera con nombres provenientes de distintos sectores ideológicos de la Iglesia.
Según supo Noticias Argentinas, entre los principales candidatos a suceder a Jorge Bergoglio se destacan cardenales con presencia europea, latinoamericana y asiática.
¿Qué se espera?
El próximo papa deberá equilibrar la herencia de apertura de Francisco con los desafíos internos y externos que enfrenta la Iglesia. La composición del Colegio Cardenalicio, moldeada en su mayoría por el propio Bergoglio, hace prever que su sucesor mantendrá un perfil reformista, aunque las tensiones con los sectores conservadores siguen vigentes. La decisión final se tomará tras una serie de votaciones secretas en la Capilla Sixtina.
Fuente: Noticias Argentinas