Reanudaron las clases en el Perito Moreno pero aún siguen reclamando por el estado edilicio

Ayer estudiantes del Colegio Nº 766 Perito Moreno pudieron volver a las aulas tras ocho días sin actividades presenciales debido al problema que había surgido en la caldera que hizo que el edificio quedara sin calefacción.

viernes, 28 de abril de 2023 - 8:56

“El trabajo se hizo bien con una empresa muy comprometida, conseguimos un subsidio también de la Municipalidad que nos permitió contar con efectivo para comprar los materiales, que era una de las cosas que nos estaban trabando” explicó la directora de la escuela, Graciela Mazzeo y añadió: “tuvimos una reunión con el Ministerio de Educación donde se comprometieron a pagarle a la empresa lo antes posible el trabajo que estaban haciendo y se pudo gestionar todo para que se resolviera bastante rápido”.

Sobre la avería, detalló que la falta de calefacción se debía a que la caldera no funcionaba por un problema en la circulación de agua de la misma, había muchas pérdidas en las cañerías de circulación que hacían que entrara menos agua de la que salía y no se llenaba el tanque, que tiene que estar lleno para que funcione la caldera, entonces por eso tuvieron que apagarla. En caso de dejarla encendida sin agua, el problema sería mayor.

Pese a la reparación de la caldera, existen problemas edilicios en la institución que aún no fueron subsanados por ello, continúan con los reclamos en la histórica escuela. “Tenemos problemas en los baños que datan desde hace mucho tiempo, presentamos notas por todas escuelas cuestiones, muchas se han ido solucionado pero otras siguen estando. También el tema de los vidrios rotos, el subsuelo inundado porque la bomba está rota” expresó Mazzeo.

“A partir de la reunión del otro día se armó una comisión de padres que nos van a estar acompañando y van a estar reclamando, yendo a Obras Públicas y a Delegación para darnos un apoyo, para que de una vez por todas se resuelven los problemas que tenemos, que creo no generan tanto impacto económico para que no puedan ser resueltos como es el desagote de baños, cambiar caños o cueritos, no es tan grave” mencionó, y manifestó que “dos aulas que fueron hechas donde estaba el laboratorio tienen filtración de agua, la pared está arrumbada y por eso aprovecho a pedir ayuda a la comunidad; los padres quieren arreglarlo y nos faltan los materiales que son placas cimiento y otros materiales, las placas salían hace tiempo cuando averiguamos 15 mil pesos y necesitamos cuatro para resolver el problema”.

Finalmente, aseguró que “desde la Dirección hacemos los reclamos vía jerárquica hace tiempo y cuando no tenemos respuesta buscamos otras maneras para llamar la atención de lo que pasa en la escuela, las cuatro directoras de escuela estamos unidas y trabajando juntas, preocupadas por lo mismo”.

Fuente: Crónica

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon