Fabian Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia, habló en “Hasta que se den cuenta” de LaCienPuntoUno sobre los cambios se discuten mañana en Diputados.
martes, 22 de agosto de 2023 - 11:02Un grupo de bloques opositores solicitaron una sesión especial para este miércoles en la Cámara de Diputados para debatir una reforma de la Ley de Alquileres. La norma vigente establece un plazo mínimo de contrato de 3 años y ajustes anuales mediante un índice que combina inflación y salarios, además de otros puntos vinculados a la garantía y el depósito.
“Es una ley que lo único que trajo al mercado inmobiliario fue perjuicio. Encima que ya la renta es poca, al momento, cuando el aumento es anual, cuando llega al mes 8 se dan cuenta que lo que están pagando es poco. Y después hay un perjuicio para el inquilino porque cuando llega el aumento, se da cuenta que no le aumento el sueldo”, analizó en LaCienPuntoUno Fabian Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia.
“En tiempo de elecciones los diputados no creo que estén trabajando en este tema”, explicó y agregó: “Lo que puede llegar a pasar es que traigan la ley anterior”.
Cabe aclarar que los cambios principales que se discutirán apuntan a reducir el plazo mínimo de contrato y llevarlo nuevamente a 2 años; y además, volver a un esquema de ajuste cada 3 o 6 meses, en base a un índice que acuerden entre las partes, un esquema similar al previo a la ley.
“En realidad no creo que se mejore todo porque deroguen la ley”, precisó al respecto Almonacid.
“La situación que hoy tenemos es un combo. Por algún lado hay que empezar, hay que retrotraer a la ley anterior. Todos los países que nos rodean, tuvieron situaciones similares, pero la rentabilidad de los países vecinos es muy superior a la nuestra”, dijo.
“Esta todo en ventas y poco y nada en alquiler. Las propiedades entran y en dos días están alquiladas”, puntualizó.