Renata Hiller, responsable de ANSES en Comodoro Rivadavia aclaró en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno para quiénes está dirigido el refuerzo y cómo acceder. “Es mucha gente la que se acerca a consultar, por eso nuestra recomendación primero es hacer la consulta de manera autónoma a través de la página”, dijo.
lunes, 24 de octubre de 2022 - 10:41
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilita desde hoy todas sus oficinas para la inscripción presencial y sin turno al Refuerzo Alimentario de $45.000.
En Comodoro Rivadavia se pudieron observar largas filas para consultar sobre el beneficio. “Es importante que nos quede claro quién es la población destinataria de este refuerzo alimentario”, recalcó Renata Hiller, responsable de ANSES en Comodoro Rivadavia aclaró en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno.
“Estamos buscando a aquellos adultos de entre 18 y 64 años que no tengan ningún tipo de ingreso, y que no esté percibiendo ni ella ni ninguna persona de su familia una prestación del Estado nacional o provincial. Aquellas familias que están siendo acompañadas por la Asignación Familiar por Hijo hace que ninguno de sus progenitores puedan acceder a este refuerzo alimentario. Otro tanto son aquellas personas que están alcanzadas por el Potenciar Trabajo, es una prestación del Ministerio de Desarrollo Social por ende ya está siendo acompañada por el Estado”, recalcó.
“Nuestro objetivo y el desafío que tenemos es no solamente poder atender a toda la gente que está esperando o consultando si le corresponde este refuerzo, sino dar con esa población que quizás nunca pisó la Oficina de ANSES. Tenemos esa doble tarea”, dijo.
En tanto subrayó: “Es para quienes no tengan ningún tipo de ingreso ni prestación estatal. La única prestación compatible con este refuerzo es la garrafa social, porque se orienta a las familias que no tengan acceso al gas corriente, es para otra cuestión”.
Por su parte aclaró que para los más jóvenes de 18 a 24 años, que vayan a solicitar el beneficio, “vamos a estar haciendo los cruces socioeconómicos, la evaluación patrimonial no solamente de ellos, sino también de sus padres”.
“Es mucha gente la que se acerca a consultar, por eso nuestra recomendación primero es hacer la consulta de manera autónoma a través de la página, se van ahorrar hacer esta fila”, recomendó.
Asimismo advirtió: “Quien crea que le corresponde que se cerciore que tenga una CBU activa. El procedimiento para que pueda tener el pago es tener la certeza de que tenga una cuenta bancaria activa”.
“Transmito la tranquilidad para aquellas personas que no lleguen a inscribirse en estos primeros 15 días, no van a quedar por fuera. Nosotros si nos encontramos con una persona que le corresponde este refuerzo, lo que va a terminar sucediendo es algo muy parecido que ya nos sucedió anteriormente, que es que van a cobrar la totalidad, los 45 mil pesos en el mes de diciembre”, aclaró por último.