Reynoso: ”Nunca me imagine al ingresar a la Fuerza Aérea como enfermera que iba a estar en una guerra”

Alicia fue una de las 14 enfermeras de la Fuerza Aérea que integró el Hospital Reubicable instalado en Comodoro Rivadavia durante la Guerra de Malvinas. ”Ingresé en 1980 y dos años después me tocó participar de esta gesta que unió tanto a los argentinos”, agregó.

martes, 1 de abril de 2025 - 6:03

Alicia Reynoso, una de las 14 enfermeras de la Fuerza Aérea que participaron de la Guerra de Malvinas, habló en “Un Millón de Guanacos” por LaCienPuntoUno sobre lo que fue su participación en combate de 1982.

En primer lugar, contó cómo pensaba su carrera al elegir esa profesión vinculada a la salud. “Nunca me imaginé al ingresar a la Fuerza Aérea como enfermera que iba a estar en una guerra, ingresé en 1980 y dos años después me tocó participar de esta gesta que unió tanto a los argentinos”, dijo.

Sobre su ingreso a las fuerzas, comentó: “Fuimos las primeras 21 mujeres de la Fuerza Aérea, fuimos una prueba piloto exitosa porque hoy hay muchas mujeres están ocupando todo tipo de especialidades. Abrir caminos no es fácil y más en un mundo hecho para y por los hombres”.

Leer: Othar participó de los primeros actos en homenaje a los soldados caídos en Malvinas

Con respecto a su llegada a Comodoro Rivadavia para la guerra, relató: “Cuando salimos de Buenos Aires la orden era ir a Malvinas y cuando llegamos a Comodoro ya se había decidido que nos quedemos ahí como hospital y así lo hicimos. Se desplegó en el Aeropuerto Mosconi y ahí nos quedamos con los heridos, fue un momento que no poníamos en reparo lo que estábamos haciendo, pero si convencidas de que era el lugar para el que nos habíamos preparado pese a la poca edad que teníamos”.

Acerca de la lucha por el reconocimiento como veterana, indicó: “Eso fue algo que lo comencé sola y en el 2021 pudimos lograr los primeros reconocimientos, esperemos que pronto las 14 mujeres que fuimos a Malvinas seamos recordadas como veteranas”.

“Como veteranas tenemos un legado de sembrar Malvinas todos los días y lo vamos a hacer este quien esté en el gobierno. Malvinas no tiene colores políticos solo la celeste y blanca”, cerró.

Orizon
Musters Vinoteca