El presidente de la Federación de Bomberos de Chubut se refirió al proyecto de ley que esperan que hace más de once años sea aprobada y que mañana podría ser tratada en la Legislatura.
miércoles, 23 de agosto de 2023 - 5:57Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos de Chubut, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el pedido para que sea tratada en la Legislatura provincial la ley que garantiza el financiamiento de todo el sistema de bomberos voluntarios en la provincia y mejore su calidad de vida.
En primer lugar, Oliva contó el reclamo que están llevando adelante. “Estamos en la Legislatura peleando por la actualización que esperamos hace once años. No fuimos recibidos por los legisladores, no se trató totalmente el tema en comisión por lo que la expectativa de que fuese resueltas hoy todas las dudas de los legisladores para ser tratada mañana, no hay certeza de que así sea. Se trabaja a reloj para presentar unas modificaciones que nos han hecho saber comentándolas, pero no por escrito. Nos estamos arriesgando a presentarlas y que falten otras”, dijo.
Y agregó: “El objetivo principal de la ley es el financiamiento para el sistema de bomberos a nivel provincial. La gran mayoría de los cuarteles se financian a través de lo que recaudan de tasa municipal, pero ese sostenimiento es para los gastos fijos corrientes de mes a mes. Son muy pocos los cuarteles que tienen la posibilidad de juntar un dinero extra con esa tasa y ahí incorporar material. Más del 90% de los cuartes no tienen el alcance suficiente para mantenerse mes a mes funcionando. Lo que se pide es crear dentro de los 250 una comisión de trabajo para ver cómo encontrar el marco regulatorio, de dónde sacar y como administrar los fondos que deberían ser depositado por provincia a los cuarteles para comprar insumos”.
“Hace unos años tuvimos el proyecto donde se pedía que determinado monto saliese del presupuesto provincial y automáticamente fue rechazado de plano y no se quiso tratar esa ley. La provincia tiene más de 1.100 bomberos y bomberas en actividad, el bombero no cobra a fin de mes, lo hace gratis y tiene exigencias como si fuese una actividad policial porque tiene que cumplir guardias, salidas y capacitaciones. Necesitamos la ley por el financiamiento, no tenemos un capricho en particular“, indicó.
#LeyDeBomberos #Legislatura 🗣️Rubén Oliva ”El objetivo principal de la ley es el financiamiento a los cuarteles de bomberos. Las tasas municipales ayudan a los gastos mensuales, pero al 90% de los cuarteles no les alcanza ese ingreso”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) August 23, 2023
Consultado si los cuarteles de bomberos están exentos del pago de servicios públicos, señaló: “Hay una ley de fortalecimiento puesta a principio de año donde se empieza a eximir de los pagos de luz, gas, teléfono e internet. Pero cuesta ponerlo en funcionamiento porque el ente regulador no se ha expedido de cómo ponerlo a funcionar, sobre todo el gas que seguimos pagándolo”.
“Uno de los artículos que planteaban legisladores que no sabían que los bomberos después de 25 años de trabajar gratis llegaban a una pensión que no pasa los 100 mil pesos. Manuel Pagliaroni dijo que estamos pidiendo una actualización de esa pensión a la que llegas después de 25 años y dos trabajos, el que te permite ganar dinero y el de bombero. Corrió el eje de la discusión. La ley no sale porque el bombero no corta la calle, no quema cubierta y solamente se presenta en la legislatura, hace sonar las sirenas y ya está, si la ley no sale mañana hay que volver a trabajar y seguir esperando“, concluyó.