Santiago Bachiller: “Solo construyendo viviendas no se resuelve el déficit habitacional”

El Investigador Adjunto del CONICET analizó la problemática habitacional que hay en el país. ”No hay posibilidad de salida si no desahucíamos el régimen de propiedad individual”, dijo.

miércoles, 12 de abril de 2023 - 6:53

Santiago Bachiller, Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), dialogó con Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el déficit habitacional que atraviesa la Argentina y el problema particular en Comodoro Rivadavia luego de las distintas tomas de tierras en la zona norte de la ciudad.

Con respecto a cómo se puede resolver esto, opinó: “Hay salida, pero implica políticas que trascienden lo local. No creo que haya salida promoviendo una política viviendista. El Estado ofrece viviendas y cuando tenes un déficit habitacional de tres millones y medios de personas en el país, construyendo viviendas no vamos a resolver el problema, que está en desmercantilizar el suelo“.

Leer: “Hasta el viernes harán un relevamiento de las familias inscriptas en Tierras”

Y agregó: “Si tenemos esta cultura rentista en un país donde la inflación nos lleva a todo aquel que tiene un ahorro apueste por comprar una segunda de ahorro como refugio del capital. No hay posibilidad de salida si no desahucíamos el régimen de propiedad individual“.

“En Comodoro existe un impuesto al baldío, pero es mínimo y no duele. No se trata de expropiar, sino de que si tiene una segunda vivienda o un terreno baldío paga un impuesto altísimo si no la pone en el mercado“, cerró.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon