Se disparó un 40% el precio del gas en Europa: ¿Cómo afecta esto a la Argentina?

“El precio del gas impacta directamente en el precio de la energía eléctrica. El precio del electrón en el mercado mayorista, tiene una componente importante del gas”, explicó Alberto Calsiano.

jueves, 24 de febrero de 2022 - 3:26

Debido a la guerra desatada entre Rusia y Ucrania, el combustible del que depende la Unión Europea de Rusia se disparó a hasta un 40% y alcanzó casi los 125 euros por megavatio por hora, el precio más caro desde diciembre.

Este hecho, pone en crisis el suministro de combustible en Europa ya que el continente depende de Rusia para más de un tercio de sus suministros de gas, y alrededor de un tercio de esos flujos se envían a través de Ucrania.

“En el caso de riesgo extremo, que definiríamos como uno que tiene un impacto negativo duradero y material en el crecimiento global, el conflicto podría escalar a un nivel que empuje a las naciones occidentales a aceptar una interrupción del flujo de energía de Rusia”, dijeron analistas de UBS Group AG.

Dicha situación impacta directamente en Argentina, ya que según  explicó el jefe del Departamento de Energía de la Unión Industrial Argentina, Alberto Calsiano, “el precio del gas impacta directamente en el precio de la energía eléctrica. El precio del electrón en el mercado mayorista, tiene una componente importante del gas”.

“Hoy un 64% de la energía eléctrica se genera por centrales térmicas, que deberían funcionar con gas natural. Pero hoy los yacimientos convencionales están decayendo la producción, Bolivia está dejando de enviar gas a la Argentina y lo que queda es el gas no convencional, principalmente con el yacimiento Loma La Lata de Vaca Muerta, pero ahí lo que no tenés es capacidad de transporte. Esa es la trampa del oso: ¿cómo vamos a hacer para entregar gas a las centrales térmicas? La única forma será importar”. agregó Calsiano.

Orizon
Musters Vinoteca