Se proyectará en Comodoro el documental ‘De la resistencia a la existencia’

El guionista del documental que relata la recuperación de Tiempo Argentino contó detalles del film que se podrá ver este sábado en el Auditorio del Centro Cultural.

viernes, 8 de septiembre de 2023 - 7:34

Este sábado 9 de septiembre se proyectará “De la Resistencia a la Existencia”, un trabajo documental que relata la recuperación de Tiempo Argentino. Será desde las 16 horas en Auditorio del Centro Cultural “Alfredo Sahdi”. Por este motivo, Guido Molinari, guionista del proyecto, contó detalles de cómo surgió la idea de este documental.

En primer lugar, comentó cómo comenzó la recuperación de este medio. “Tenía la impronta de ser un diario nacional y popular. Era parte de un grupo económico y cuando fue el cambio de gobierno en el 2015 los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel armaron un vaciamiento empresarial, que quienes éramos empleados quedamos a la intemperie porque no nos echaban, pero no se hacían cargo de lo que correspondía. Nos dimos cuenta de que la autogestión era la posibilidad de restaurar el medio y después de cuatro meses sin cobrar vimos que había una audiencia, con gente con ganas de que eso pase y que la única salida era la autogestión”, dijo en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno.

Leer: “Comienza la Fiesta Nacional de Comunidades Extranjeras”

Y agregó: “Llevamos siete años como cooperativa y sentimos que es una revancha. Era un medio que se iba a perder y decidimos como laburantes llevar adelante este documental porque es la posibilidad de que la autogestión es posible en todos los ámbitos posibles, la autogestión de las empresas es una realidad en la Argentina”.

Con respecto a la importancia del gremio en este documental, señaló: “La conformación de SIPREBA se da al mismo tiempo que de la cooperativa y eso queda reflejado en el documento, nos acompañaron en ese momento, lo mismo que hacemos nosotros con el nacimiento del sindicato. Hay una comunión muy fuerte, durante varios años compartimos edificio”.

“Lo hicimos con parte de un fondo público que ayudó a acompañar y hacerlo posible. Con una serie de compañero decidimos que pospandemia teníamos la necesidad de contar lo que nos pasó en estos primeros años de Tiempo Argentino”, concluyó.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon