Martín Bilbao brindó detalles de los preparativos para la Hackatón de Robótica e Inteligencia Artificial que se desarrollará el próximo 30 de septiembre y 1 de octubre en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia.
sábado, 20 de agosto de 2022 - 11:37Martín Bilbao, Doctor en Ciencias y docente investigador de la Facultad de Ingeniería en la UNPSJB, dialogó con el programa El Faro que se emite por LaCienPuntoUno sobre las actividades de la Primera Hackatón de Robótica e Inteligencia Artificial del Golfo San Jorge que se desarrollará el 30 de septiembre y 1 de octubre en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia.
Con respecto a cómo están siendo los preparativos para el evento, dijo: “Estamos en la anteúltima etapa de las actividades que es la prueba de los escenarios, ahí las personas podrán probar lo que han armado para hacer los ajustes y llegar a la Hackatón de la mejor manera posible. Hay escenario conocidos como el del fútbol, pero está el del laberinto que es aleatorio”.
Y agregó: “Este evento fue mucho de amor propio con ayuda de sponsors. Tenemos que terminar temas de la organización con materiales, no tanto de recursos humanos. Creemos que estamos cerca y vamos bien, pero igual sería interesante el apoyo de otras instituciones pensando a futuro y tenga continuidad a futuro”.
En otro fragmento de la entrevista, Bilbao señaló que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de septiembre y estiman que podrían participar cerca de 300 personas entre las locales y las que puedan llegar desde otros puntos de la región. Para inscribirse, los interesados pueden escribir al mail: secretariaextencionfi@ing.unp.edu.ar.
Consultado sobre las diferentes edades que practican con la Robótica e Inteligencia Artificial, comentó: “De 3 a 5 años, que es el Nivel Inicial de la educación, están desarrollando cuestiones de habilidades blandas para la resolución de problemas. Los niveles superiores son el desarrollo de la robótica”.
“Nuestra idea es fomentar la robótica en todos los niveles educativos independientemente de si la escuela es técnica o no. La robótica es una herramienta que tenemos para fomentar las habilidades y por eso está abierta a cualquier escuela”, concluyó Blanco.