El secretario gremial de ADU se refirió al paro por 48 horas que comenzó el miércoles. ”Al gobierno nacional no le interesa en lo más mínimo de hablar y acercar posiciones, solo lo hace en momentos límites como pasó con el Garrahan”, dijo.
jueves, 12 de junio de 2025 - 6:59Docentes universitarios culminaron este jueves su segundo día consecutivo de paro nacional en reclamo de mejoras salariales e incremento del presupuesto. Juan Pablo Simonetti, secretario gremial de la Asociación Docentes Universitarios, dialogó con LaCienPuntoUno sobre la medida de fuerza que lleva adelante el sector.
Con respecto al contexto en el que viven los universitarios en este momento, dijo: “A nivel nacional la situación es bastante mala porque el gobierno de Milei está más preocupado por mantener el déficit 0 que atender los problemas”.
Sobre la medida de fuerza a esta altura del año, explicó: “Los fines de cuatrimestre siempre son más complicado y las medidas de fuerza se suelen flexibilizar pensando en los alumnos”.
Consultado sobre el diálogo con las autoridades, expresó: “Al gobierno nacional no le interesa en lo más mínimo de hablar y acercar posiciones, solo lo hace en momentos límites como pasó con el Garrahan. El gobierno tiene una metodología que no es nueva, solo pone el foco donde la opinión pública lo hace”.
“La gente, a pesar de los problemas que vive, no resigna la educación en todos sus niveles, sin embargo, hemos tenido mucha baja de matrículas””, indicó.
Por último, adelantó lo que pueden llegar a ser las próximas medidas a tomar. “Estamos esperando que se defina si se va a realizar una marcha la semana que viene o la otra en todo el país”, cerró.