Así lo manifestó el intendente de Esquel ante el nuevo blanqueo que anunció el gobierno nacional para que pasen al sistema bancario aquellos dólares que no han sido declarados, sin tener que justificarlos. ”Va a llegar un momento que no se puede más”, agregó.
jueves, 22 de mayo de 2025 - 8:41Matías Taccetta, intendente de Esquel, habló en “Con La Nuestra” por LaCienPuntoUno sobre se gestión desde que asumió el 10 de diciembre del 2023. Además, opinó sobre la declaración del presidente Javier Milei de no pagar impuestos, la nueva medida del gobierno nacional de no tener que declarar de dónde vienen los dólares y la matriz productiva de la ciudad con la búsqueda de inversiones desde el primer día.
En primer lugar, se refirió al año y medio que lleva al frente del Municipio. “Fui diputado nacional, pude haber sido senador, pero elegí ser intendente porque es la forma de que con trabajo le devuelvo a Esquel lo que me dio. Trato de simplificar la política porque no soy político, que por ahí decir eso es poco creíble. Soy el primer intendente no nacido en la ciudad, era un desafío postularme como candidato a intendente teniendo un perfil totalmente distinto y yendo para adelante porque no se tomaban decisiones en Esquel por el miedo a la crítica y se mantenía una tranquilidad en la gestión y por eso presenté un plan de gestión”, dijo.
Y agregó: “Tuve una charla con vecinos el sábado y ven que hay una proyección en la ciudad con una ola de inversiones que no tenía la ciudad y les parece extraño que el intendente vaya a buscar inversiones, que la discusión pase por una matriz productiva porque estaban acostumbrados a que la gestión sea limpiar las calles y la poda de árboles. Yo plantee el plan que se tardó diez años de escribirlo, planteamos distintos objetivos con proyectos que parecían de una ciudad ideal y que era difícil llevarlo adelante, pero empezamos con el turismo y la búsqueda de inversores”.
“Fuimos a buscarlos con el gobernador, que es un aliado importantísimo y llegó el primero con la construcción del hotel y otros servicios turísticos que nos hacen pensar en un futuro mejor. La construcción del nuevo aeropuerto, el vuelo Córdoba – Esquel con una gran negociación con Aerolíneas, son muchas cosas en poco tiempo. Después les fuimos sumando otras decisiones a la matriz productiva que fueron bien aceptadas como la llegada de fibra óptica, el parque industrial, la mirada hacia el campo con llegada de viñedos, que ya tenemos dos plantaciones y ahora habría un tercero con una bodega de Mendoza que decidió apostar en Esquel”, continuó.
Acerca de los comentarios de su gestión, expresó: “Soy muy crítico a mi persona, hacia mi gestión y los funcionarios porque en el día a día y cómo se piensa en la ciudad a futuro dedicándole mucho tiempo a los proyectos de todo tipo y la gente ve el movimiento. Hay cuestiones diarias que pasa en todas las ciudades porque dicen que está sucia, pero el vecino está en su metro cuadrado y es entendible, por eso invertimos en maquinaria para mejorar, las cosas no se logran de un día para el otro. En el día a día se tiene que ocupar el funcionario, por eso soy muy crítico porque tienen que estar encima de esos problemas. Estamos con la licitación de camiones para limpiar las calles, que es algo que no tiene la ciudad”.
Con respecto a las declaraciones de Milei, quien manifestó que son héroes los que zafan del sistema por no pagar impuestos y que no importa de dónde sacan los dólares, el intendente de Esquel, opinó: “Lo escuché en varias oportunidades, compartí la Cámara de Diputados y tiene ideas extremistas que no estamos acostumbrados porque mucho de lo que dice está al límite de lo legal. No preguntar de dónde surgen los dólares para blanquearlas, sabemos que tenemos una economía que se apuesta al dólar y una economía informal muy grande, no podemos ir de blanqueo en blanqueo, el del año pasado fue exitoso, pero va a llegar un momento que no se puede más y pareciera que es un premio al que hace las cosas mal y que evadió durante un tiempo”.
“En otros lugares no permitirían que no se declare de dónde salen los dólares y acá cuando se necesitan lo permite. No es bueno, no es un buen mensaje ni para los más grandes ni los más chicos, hay que creer en el país con un sistema tributario más simple y menos oneroso para aquel que quiere emprender, pero ese no es el mensaje, hay que bajar los impuestos y lo demostramos acá en Esquel que las bonificaciones impositivas hicieron que baje la economía sin perjudicar las arcas municipales, pero no decir de dónde sale el dinero no está bien”, concluyó.