Socorristas locales e internacionales, incluso un grupo de Argentina, continúan con la búsqueda de sobrevivientes.
viernes, 10 de febrero de 2023 - 9:50Casi 100 horas después del devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria, la cifra indica que provocó más de 21.000 muertos. Socorristas locales e internacionales continúan con la búsqueda de sobrevivientes.
Los primeros envíos de ayuda humanitaria de la ONU llegaron el viernes a Siria, pero las posibilidades de encontrar personas con vida se apagan una vez expirado el periodo de tres días que los expertos consideran crucial.
El tiempo transcurrido, sumado a las bajas temperaturas invernales que se abaten sobre la región, convierten los rescates en algo cercano al milagro.
En una región ya castigada por la guerra civil en Siria y el desplazamiento de millones de personas, el terremoto de magnitud 7,8 sorprendió a muchos en la cama el lunes todavía de madrugada.
La guerra destruyó hospitales y problemas en el suministro de electricidad y agua en Siria, pero la ONU solo puede enviar ayuda a las zonas rebeldes del noroeste a través del cruce de Bab al Hawa en la frontera con Turquía.
Más allá del sombrío balance humano, la agencia de calificación financiera Fitch estimó que los daños económicos por el sismo superarán los 2.000 millones de dólares y probablemente alcancen los 4.000 millones.
El terremoto es el más importante en Turquía desde 1939, cuando murieron 33.000 personas en la provincia oriental de Erzincan.
Los últimos balances provisionales indican que fallecieron 21.051 personas, 17.674 en Turquía y 3.377 en Siria, pero los expertos consideran que el saldo subirá todavía significativamente.
Las bajas temperaturas agravan la situación tanto para las posibles personas atrapadas entre los escombros como para los sobrevivientes, que no encuentran camas en los albergues habilitados en gimnasios o mezquitas o que prefieren dormir en coches y tiendas que volver a sus casas.
Este jueves por la noche, una brigada de 28 socorristas argentinos partió desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Turquía en una misión de ayuda humanitaria para sumarse a las tareas de búsqueda y rescate de personas.
A pesar de las dificultades, miles de socorristas locales e internacionales mantienen la búsqueda de sobrevivientes.
Fuente: Télam.