Será en Collage Espacio Social y Cultural y estará a cargo de Javier González, quien anticipó en LaCienPuntoUno que ”no hace falta tener experiencia”.
martes, 7 de febrero de 2023 - 7:02A partir del martes 7 de febrero y durante todo el mes, en Collage Espacio Social y Cultural de Comodoro Rivadavia se realizará un taller de murga uruguaya. Por este motivo, Javier González, responsable de este evento, dialogó con Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre los detalles de este taller.
En primer lugar, se refirió a la particularidad que tiene la murga uruguaya: “Acá conocemos las murgas que son agrupaciones de personas con mucha percusión y baile, que se conoce como la murga porteña. La uruguaya es más basada en el canto apoyándose en una percusión de tres personas. Las que conocemos acá se cantan a tres voces o más. Otra característica es que tiene letras propias, se construyen como hacen las hinchas en la cancha“.
Y agregó: “La murga habla de las cosas que le pasan a la gente, es muy popular. Empezamos a trabajar el año pasado e hicimos un par de canciones propias y también cantamos las conocidas que son los clásicos”.
Consultado sobre quiénes pueden participar de este taller y cómo concurrir, comentó: “No hace falta tener experiencia, se trabaja con juegos vocales para integrar a la gente y sacarle la voz a la gente que le cuesta. Solo se trabaja la parte vocal con el apoyo de la guitarra”.
“Se paga por clase, son 500$ cada una. Van directamente a las 20:30 horas a Belgrano 1.053. Cuantos más seamos mejor, sin importar la edad. Puede acercarse todo aquel que tenga ganas de cantar y que le guste lo que es la murga”, amplió.
“Tenemos ganas de que el género murga uruguaya se genere en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly porque no hay. La más austral es en Puerto Madryn, es un género que se sigue expandiendo”, concluyó.