Uno de los representantes que tiene el espacio que conduce Juan Grabois, se refirió a la idea de armar el espacio político en Chubut y así presentarse a las próximas elecciones con candidato propio.
martes, 20 de mayo de 2025 - 7:01Sergio Torrego, agroecólogo, docente y exdirector de Producción Municipal de Lago Puelo, habló en “Un Millón de Guanacos” por LaCienPuntoUno sobre lo que fue durante el fin de semana el encuentro en Comodoro Rivadavia entre representantes de Patria Grande, espacio que a nivel nacional conduce Juan Grabois, de cara a las elecciones legislativas que se desarrollarán en octubre de este año.
“Somos un espacio político que a esta altura todo el mundo conoce a pesar de que no hace mucho que estamos jugando en primera, pero el 2023 fue el primer encuentro a nivel nacional y ahí empezamos a crecer en todas las provincias como Chubut con compañeros que vienen participando en la construcción del espacio sosteniendo brigadas educativas porque nos comprometemos con lo que necesita la comunidad. Comodoro es una ciudad muy grande y merece un abordaje especial y por eso muchos viajamos a esta primera reunión abierta, tuvimos una muy buena participación en tiempos donde la política demuestra una apatía muy grande”, comentó Torrego.
Con respecto al crecimiento del espacio en el último tiempo, dijo: “El año 2023 fue bisagra para nuestro espacio político porque si bien veníamos acompañando al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, también fuimos muy críticos porque avisamos que con eso venía alguien como Milei y por eso buscamos nuestra independencia política y por eso nos presentamos con Juan Grabois porque es nuestro referente. Queremos constituir los partidos políticos de Patria Grande con militancia, con cosas para decir y con el ejemplo retomando viejas banderas del peronismo y actualizarlas al Siglo XXI. Se necesita la participación de los vecinos y lograr resolver cuestiones burocráticas como lograr la personería jurídica”.
“La invitación es que la gente se sume a militar, que se levanten del sillón porque las redes sociales y la televisión son la vidriera del problema, tenemos que darles una mano a los vecinos porque la salida es colectiva, nadie se va a salvar solo y Comodoro está sufriendo esta crisis con el ajuste y la pérdida de soberanía nacional, por eso invitamos a sumarse a militar para que levanten la voz sobre lo que le falta a Comodoro y a la provincia de Chubut. Queremos tener las herramientas para presentarnos en las próximas elecciones”, indicó.
Por último, se refirió a la poca participación de la gente en las elecciones que se desarrollaron este año en distintos puntos del país. “Vemos la apatía generalizada y la entendemos como la raíz del problema. Las elecciones son un reflejo de lo que está sintiendo nuestra sociedad, adherimos en el campo de lo nacional y popular, la tradición del Justicialismo es la que mejor representa y la que más alegría le dio al pueblo argentino cuando fue bien implementada. Es un error priorizar las alianzas para tener el poder y después ver qué hacer, las políticas es lo primero que se debe resolver porque las políticas son para la gente. Torres y Milei son transitorios, el campo popular va a volver a ser gobierno y tenemos que discutir qué modelo queremos, nosotros lo decimos simplificado con Tierra, Techo y Trabajo, pero tenemos definido cómo resolver los problemas de salud, educación y vivienda”, cerró.